Si supera a Bélgica en Bruselas, el equipo de España volverá al campeonato del mundo 20 años después
Un gesto que hay que aplaudir. Entre otras cosas, porque a los esforzados chicos del balón oval, les hacía falta.
El rey Felipe VI preside desde la tribuna el encuentro de rugby entre España y Alemania en el que se guardó un respetuoso minuto de silencio con motivo de las víctimas del 11-M del que se cumplen este domingo 14 años.
El monarca acudió al encuentro que se disputó en El Central de la Universidad Complutense de Madrid tras aceptar la invitación del presidente de la Federación Española de Rugby (FER), Alfonso Feijóo, junto con el que se sentó en la tribuna del estadio.
En el partido entre España y Alemania también estuvieron presentes distintas personalidades como Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte, y el director general de Deportes del CSD, Jaime González Castaño.
A la hora de la verdad, los ‘leones’ del rugby XV arrollaron a Alemania (84-10), en lo que supuso la mayor diferencia en la historia de los 22 enfrentamientos entre ambos, y se sitúa a tan solo una victoria de clasificarse para un Mundial 20 años después.
El siguiente y último paso será el próximo domingo 18 de marzo en Bruselas frente a Bélgica, última clasificada del grupo. Si España logra vencer volverá a un Mundial de Rugby 20 años después.
España, 84 – Alemania, 10
- 84 – España: 1.Beñat Auzqui, 2.Marco Pinto, 3.Jesús Moreno, 4.Anibal Bonán, 5.David Barrera, 6.Pierre Barthere, 7.Gautier Gibouin, 8.Jaime Nava (C), 9.Guillaume Rouet, 10.Mathieu Belie, 11.Sebastien Ascarat, 12.Thibaut Álvarez, 13.Fabien Perrin, 14.Ignacio Contardi, 15.Mathieu Peluchón.
- 10 – Alemania: Ngunbane, Tyumenev, Schosser, Listmann, Marcs (C), Haase, Duwe, Lang, Piosik, Davies, Müller, Van Gelder, Ayachi, Hees y Koch. También jugaron Ramsay, Martel, Bender, Vallette y Lehmann.
- Parciales: 3-0 (m.2): golpe de castigo de Peluchón. 6-0 (m.7): golpe de castigo de Peluchón. 11-0 (m.12): ensayo de Barthere. 13-0 (m.13): transformación de Peluchón. 18-0 (m.16): ensayo de Contardi. 20-0 (m.17): transformación de Peluchón. 27-0 (m.26): ensayo de castigo. 32-0 (m.28): ensayo de Bonán. 37-0 (m.32): ensayo de Álvarez. 39-0 (m.34): transformación de Peluchón. 44-0 (m.40): ensayo de Gibouin. 46-0 (m.41): transformación de Peluchón. 51-0 (m.49): ensayo de Bonán. 53-0 (m.50): transformación de Peluchón. 53-3 (m.52): punta pie de castigo de Koch. 58-3 (m.53): ensayo de Rouet. 60-3 (m.54): transformación de Peluchón. 60-8 (m.59): ensayo de Hees. 60-10 (m. 62): transformación de Koch. 65-10 (m.64): ensayo de Bonán. 70-10 (m.68): ensayo de López. 72-10 (m.69), transformación de Linklater. 77-10 (m.76): ensayo de Ascarat. 82-10 (m.84): ensayo de Linklater. 84-10 (m.85): transformación de Linklater
- Árbitro: Marius Mitrea (ITA). Mostró tarjeta amarilla a Duwe (m.1) y la segunda cartulina amarilla (m.72) con el que acabó expulsado.
- Incidencias: Partido clasificatorio para el Mundial de Japón 2019 disputado en el Estadio Central (Madrid) ante 15.800 espectadores.
VÍDEO DESTACADO: Da igual si no te gusta el rugby…si eres español, te erizará la piel escuchar la arenga de nuestro capitán