Podría haber sido uno de los mejores jugadores de ajedrez del mundo

El Kaspárov español que acabó en bancarrota por jugar al póquer

Ahora, Hacienda le reclama 100.000 euros por sus supuestas ganancias en el juego

El Kaspárov español que acabó en bancarrota por jugar al póquer
Paco Vallejo EE

Algo pasa con los niños prodigio del ajedrez español. Por una razón u otra, la gloria es efímera para ellos. Es la decadencia lo que acaba por prevalecer en sus historias. Con un punto común: las Islas Baleares. Allí, en Palma de Mallorca, nació Arturo Pomar en 1931. Tras hacer tablas con el campeón del mundo Alexander Alekhine cuando tenía 12 años (y con Bobby Fischer más adelante), ser motivo de orgullo para el franquismo y ganar siete títulos de campeón nacional, la nada. Todos acabaron olvidándose de él, como puede que también le suceda a otro ajedrecista balear: Paco Vallejo.

Paisano de Sergio Llull (pues nació en Mahón, Menorca, en 1982), le cogió el gusto al tablero casi tan rápido como Pomar. De hecho, fue subcampeón del mundo sub10 y sub12, pero sobre todo campeón del mundo sub18. Maestro Internacional primero y Gran Maestro después, al igual que su predecesor, Vallejo parecía destinado a tener más suerte. Él no tuvo que buscarse un empleo como funcionario en Correos para poder subsistir. Ni pedir excedencias sin sueldo para acudir a torneos internacionales sin ningún tipo de ayuda. Es más: pudo tenerlo todo hasta límites insospechados, según recoge Millán Cámara en El Español.

Y no sólo hablamos de subvenciones anuales (que las tuvo). O de haber formado parte del mejor equipo del mundo (que también: el Baden-Baden alemán). Porque la gloria española, que alcanzó más que de sobra (cinco veces campeón nacional), no es nada en comparación con lo que pudo llegar a nivel mundial: la élite, ni más ni menos. Si de Pomar se dijo que habría sido serio aspirante a campeón del mundo de haber nacido en la Unión Soviética, las previsiones con respecto a Vallejo tampoco estuvieron nada mal. Se llegó a contar con él para colarse entre los cinco o diez mejores jugadores del planeta.

VÍDEO DESTACADO: Póker: La nueva habilidad de la inteligencia artificial

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído