Cuanto más se sabe sobre el caso más preguntas surgen. La búsqueda de Blanca Fernández Ochoa, desaparecida hace unos días en la zona de Las Dehesas de Cercedilla, no está arrojando pistas ni rastros fiables este martes, tras descartarse el «falso positivo» que marcaron los perros el lunes, según recoge el autor original de este artículo esdiario y comparte Ivan Rastik para Periodista Digital.
Así lo explicaron fuentes de la Guardia Civil y del Ayuntamiento de Cercedilla. Su alcalde, Luis Miguel Peña, señaló a los medios que este martes se están rastreando zonas nuevas y se sigue batiendo rutas ya peinadas el lunes. «El espacio a recorrer es muy amplio y hay muchas superficies. No hay ninguna pista», dijo.
El Consistorio, que coordina el registro de voluntarios para la búsqueda, señaló que 50 voluntarios están ayudando en el dispositivo. «En la centralita llegan muchísimas llamadas. Tenemos mucha gente de Cercedilla, de la Sierra de Guadarrama, gente de Madrid e incluso de Aranjuez. El perfil que se pide es específico: gente que se conozca la zona y de grupos de montaña», afirmó la tercera teniente de alcalde, Isabel Pérez Montalvo.
Este martes se organizaron 11 rutas a pie y una aérea con helicópteros y drones. «La tecnología es muy buena pero se puede usar en lugares muy frondosos que no permitan ver el suelo, que es lo que queremos ver. Por eso, los drones se han derivado a zonas más altas y donde no haya mucha vegetación, como en los Siete Picos», señaló una portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.
De momento, los drones no han volado en horario nocturno, por lo que no han utilizado las cámaras de infrarrojas que llevan incorporadas. De todas maneras, según explicó, no es la primera vez que se utilizan estos aparatos, previa comunicación a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. «Son muy útiles porque nos dan muy buenas imágenes», indicó.
En el lugar también trabajan perros especializados, que van con cada ruta un poco por delante de las personas. La portavoz de la Guardia Civil explicó que la zona que marcaron el lunes los canes fue «un falto positivo». No obstante, volverán a pasar por ese lugar perros distintos para descartarlo totalmente.
El dispositivo de búsqueda de este martes se mantiene en las 300 personas. «Vamos a hacer turnos para no agotar al personal. Hemos decidido que haya menos voluntarios porque es más difícil de coordinarlos», manifestó.
Sobre las distintas hipótesis que se barajan sobre la desaparición de la deportista, la portavoz de la Guardia Civil indicó que la lluvia intensa y granizo que pudo sorprender a Blanca la semana pasada «siempre afecta de forma negativa y si es torrencial todavía más, porque puede arrastrar lo que hubiera y ocultarlo con el barro». También comentó que en la zona hay alimañas y hasta lobos: «No podemos descartar nada».
Por su parte, este martes la periodista Pilar Cernuda desveló en Espejo Público que ha hablado con un amigo de la deportista que ha aportado nuevos datos sobre el caso: «Asegura que es difícil encontrar a alguien que conozca mejor la zona como los Fernández Ochoa» porque la conocen «como la palma de su mano».
La principal hipótesis que maneja este amigo de Blanca es que la esquiadora haya sufrido un accidente por causas como la tormenta de granizo que tuvo lugar durante su ausencia o que haya decidido hacer el Camino de Santiago enlazando con uno de esos caminos.
En ese supuesto este amigo manifiesta: «No os podéis imaginar cómo esta Blanca ahora, probablemente no la reconocerían».
El que también ha querido dar su opinión al respecto ha sido Juan Carlos Quer. El padre de Diana Quer ha roto su silencio en redes sociales con un comentario tan solidario como demoledor para respetar la vida privada de Fernández Ochoa: «Cuando una persona desaparece no desaparecen sus derechos. Todos los desaparecidos merecen visibilidad y recursos para su localización, también el respeto a su intimidad. Una vida no es un show televisivo».
La colaboración entre profesionales resulta fundamental en la búsqueda de Blanca Fernández Ochoa. En este caso, especialistas en intervención en altura del GEO de @policia junto a miembros de @cruzrojaesp en la zona montañosa de #Cercedilla pic.twitter.com/rhYtMueJxy
— Policía Nacional (@policia) September 3, 2019
Policías, guardias civiles y bomberos peinan esta tarde las dos caras de Siete Picos para intentar localizar a Blanca Fernández Ochoa https://t.co/1sXq6BS96G
⬇️Estos son los drones que usa la Policía para rastrear áreas inaccesibles de otra manera pic.twitter.com/zfn8aYZruW
— Europa Press (@europapress) September 3, 2019
Cuando una persona desaparece no desaparecen sus derechos. Todos los desaparecidos merecen visibilidad y recursos para su localización, también el respeto a su intimidad. Una vida no es un show televisivo, RESPETO y rigor informativo, mañana puedes ser tú. https://t.co/HldmiADu3I
— Juan Carlos Quer – Oficial (@JcQuer) September 3, 2019