Rafa Nadal no tiene sucesor, porque ha sido y es tan grande que nadie, nunca, podrá llenar su hueco cuando nos falte, pero hay un serio aspirante español a seguir dándonos alegrías tenísticas: Carlos Alcaraz.
Alcaraz se ha coronado este domingo 20 de febrero de 2022 en el Río Open tras derrotar en la final a Diego Schwartzman por 6-4 y 6-2.
Fue en Río donde, hace dos temporadas, hizo el español debut como invitado y ganó su primer partido ATP tras superar a Albert Ramos.
El murciano ha ganado de manera exprés ya que en menos de 48 horas ha decantado a su favor cuatro de los cinco partidos de la semana.
Para encontrar al último ‘Next Gen’ en conquistar un torneo de categoría 500 había que remontarse a Jannik Sinner en Washington (2021).
Alcaraz, tutelado esta semana y la que viene por Antonio Martínez Cascales, mentor de Juan Carlos Ferrero, da un golpe definitivo sobre la mesa.
Y es que el triunfo le permite al tenista de El Palmar colarse en el ‘top20’ mundial, inmediatamente detrás del georgiano Nikoloz Basilashvili.
EL CAMINO HACIA LA CUMBRE
El chaval, porque es un crío de solo 18 años, venció este 19 de febrero de 2022 por 2-0 al italiano Fabio Fognini en el Abierto de Río de Janeiro y garantizó un cupo en la final del único torneo ATP 500 de Sudamérica, en la que se medirá el domingo al argentino Diego Schwartzman, que eliminó a su compatriota Francisco Cerúndolo.
El murciano, número 29 en la clasificación internacional de la ATP, se impuso al veterano tenista italiano (38 ATP) con parciales 6-2 y 7-5 en un partido de una hora y 45 minutos que concluyó en la madrugada de este domingo.
Alcaraz, que intentará el segundo título de su carrera tras el alcanzado en Umag en 2021 y el primero en un torneo ATP 500, aprovechó el evidente cansancio de Fognini para vencerlo con facilidad y rapidez en la primera manga, en la que le quebró dos veces el servicio al italiano.
Pero Fognini se recuperó en la segunda manga, comenzó mucho mejor y llegó a abrir una ventaja de 4-1. El murciano reaccionó hasta garantizar el empate parcial en 5-5. Tras quebrar el último servicio del italiano, el español confirmó el suyo para vencer el set por 7-5 y el partido por 2-0.
El joven tenista español, considerado por algunos como el posible sucesor de Rafael Nadal, dio una muestra de autoridad en el torneo brasileño a vencer en el mismo día al italiano Matteo Berrettini, sexto mejor del mundo y primer favorito del Abierto de Río de Janeiro, al que se impuso por 6-2, 2-6 y 6-3 en cuartas de final, y al también italiano Fognini en la semifinal.
La victoria en cuartas supuso una venganza para el tenista español luego de que Berrettini lo eliminara en enero en la tercera ronda del Abierto de Australia en un intenso y disputado partido de cinco sets.
Su duelo con Fognini fue el primero entre ambos y la victoria ya deja en ventaja al murciano, que fue el tenista más joven en meterse entre los primeros 40 de la clasificación mundial desde que Nadal lo hizo en 2004.
La derrota impidió a Fognini, de 34 años, disputar su segunda final en Río de Janeiro, tras la que perdió en 2015. El italiano llegó a la semifinal tras vencer por 6-4 y 6-2 al argentino Federico Coria (63 ATP) en cuartas.