"No Le Tengo Miedo A Este Momento, Me He Preparado Para Vivirlo"

Open USA: Carlos Alcaraz derrota a Tiafoe en otro partido titánico (6-7, 6-3, 6-1, 6-7, 6-3 ) y ya está en la gran final

Se jugará este domingo el Grand Slam con el noruego Casper Ruud

Carlos Alcaraz (ESPAÑA)
Carlos Alcaraz (ESPAÑA). PD

Cinco set. Tremendos.

Pero siempre por delante.

Carlos Alcaraz se ha impuesto por 6-7, 6-3, 6-1, 6-7, 6-3  al norteamericano Francis Tiafoe.

Un partido durísimo, aunque hay que subrayar que el español siempre fue un paso por delante.

El punto que va a continuación, casi lo explica todo:

A pesar de perder dos tie break y haber desperdiciado un match point en el cuarto, Carlitos mantuvo la compostura y la seguridad.

Y después del  partido, duro y que se alargó más de cuatro horas, baño de hielo en los vestuarios de la Arthur Ashe.

De esta forma acelera la recuperación muscular para la gran final, donde tendrá enfrente al noruego Casper Ruud, alumno de la Academia Nadal y un tenista sobresaliente.

HACIENDO HISTÓRIA

Hace 19 años en el US Open, hubo una batalla de cinco jugadores por el No. 1 del Pepperstone ATP Rankings que terminó ganando el español Juan Carlos Ferrero.

Esta quincena en Flushing Meadows ha habido otra contienda de cinco tenistas por el No. 1, y el domingo en la final se sabrá el ganador: el noruego Casper Ruud o el murciano Carlos Alcaraz, pupilo de Ferrero.

En aquella edición de 2003, Ferrero se ganó su primer ascenso al No. 1 a pesar de caer en el partido por el campeonato ante el local Andy Roddick. Ahora Alcaraz está ante la posibilidad de incluso mejorar la historia de su entrenador: si gana la final del US Open 2022 se irá de Nueva York con su primer título de Grand Slam y como el jugador más joven en ascender al No. 1 en la historia del Pepperstone ATP Rankings.

“Hemos hablado de eso [con Ferrero]. En 2003 él venció a [Andre] Agassi en semifinales para convertirse en No. 1. Me contó sobre la preparación para ese partido”, aseguró Alcaraz en rueda de prensa, a la que ingresó a la 1:34 AM tras su extenso partido con Frances Tiafoe en semifinales.

“Yo voy a hacer lo mismo para ir a por ello. No importa por lo que esté peleando: solo voy a por ello y a disfrutar el momento”.

El murciano, que arrancó esta quincena como No. 4 del mundo, aceptó que en su infancia soñaba más con ser No. 1 que con ganar un título de Grand Slam.

Pero el domingo estará ante la posibilidad de cumplir ambas metas. Cualquier chico de su edad podría asustarse con tal circunstancia. Él no.

“Ahora mismo, no le tengo miedo a este momento”, dijo tajante.

“Me he preparado mental y físicamente y de todas las formas posibles para poder vivir ese momento, para pelear por grandes cosas. Pero ahora es tiempo de recuperar, disfrutar, y mañana será el día clave para preparar mentalmente el día del domingo”.

UN FENÓMENO

Los carteles del US Open 2022 con la cara de Carlos Alcaraz están por toda Nueva York.

Y con un mensaje: “Espectacular espera”.

Para un chaval de España, que se aventuró a Flushing por primera vez el año pasado cuando era un joven de 18 años en gran parte desconocido, es una gran promoción en solo 12 meses.

Un chico del cartel de Grand Slam, y aún demasiado joven para tomar una cerveza en el Emirates Sports Cafe frente al Estadio Arthur Ashe.

Cuando Alcaraz sorprendió al No. 3 Stefanos Tsitsipas en el US Open el año pasado y dos rondas después se convirtió en el hombre más joven en llegar a los cuartos de final en la era Open, la gente realmente comenzó a prestar atención.

Rondas sucesivas de jugadores de la próxima generación habían hecho incursiones ocasionales, pero finalmente no lograron desalojar a los Tres Grandes y evitar que esos campeones codiciosos siguieran dominando el tenis masculino.

Alcaraz parecía diferente. Y lo es.

La máquina de publicidad rápidamente se puso en marcha. De repente todo el mundo estaba hablando de Alcaraz, incluso la gente que no seguía el tenis tan de cerca.

Pero español no vaciló. Su juego no solo justifica los elogios, sino que abre crecientes expectativas.

En lo que va de 2022, Alcaraz ha ganado cuatro títulos ATP, incluidos dos eventos Masters 1000. En abril, se convirtió en el hombre más joven en ganar el ATP 1000 Miami Open.

Cuando ganó el Abierto de Barcelona el mismo mes, el español irrumpió en el Top 10 ATP, el jugador más joven en hacerlo desde Rafael Nadal (en 2005).

En Madrid, otro ATP Masters 1000, Alcaraz se convirtió en el primero en vencer a Novak Djokovic y Nadal de forma consecutiva en un torneo sobre tierra batida.

Alcaraz derrotó al campeón defensor Alexander Zverev (uno de esos jugadores de la próxima generación que hemos estado esperando para ver subir y desafiar a los Tres Grandes) en la final 6-3, 6-1, convirtiéndose en el jugador más joven en la historia de la ATP.

Tour para vencer a tres jugadores Top-5 en el mismo evento.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído