Email de Roger Domingo del 13-10-2021:
¡Hola!
Como editor he podido reflexionar sobre el acto creativo y sobre la técnica narrativa que los autores utilizan a la hora de escribir.
Podría escoger cualquier género literario para reflejar lo que quiero contarte en este correo, ya que son consejos y técnicas que pueden utilizarse sea cual sea lo que quieras escribir.
#elmetodomapeaytuexitoeditorial #bestsellersdemapea
—Tu Éxito Editorial con el método MAPEA, con el director de editoriales del Grupo Planeta Roger Domingo. Inscripción al Taller Gratuito, 6ª Edición. (¡ATENTOS! Comienza el 18 de octubre) Pincha aquí para registrarte: https://go.hotmart.com/J60330854B—
Aquí te doy unas pautas básicas a seguir para empezar a escribir bien tu libro:
1. El argumento. Aventura indagatoria, intriga, realismo, crítica social… Para escribir un buen libro se precisan dos condiciones: tener una historia que contar y contarla bien. Para eso, antes de empezar a escribir, es preciso tener un argumento desarrollado, un esquema básico de la acción. Saber qué historia queremos contar, su tema central. Un buen mapa ayuda a no perderse.
2. Lo accesorio no existe. Toda la narración ha de estar en función de la historia que pretendemos escribir. Te pongo un ejemplo: un poema puede ser hermoso, pero si quiere llamarse soneto habrá que escribirlo, necesariamente, en endecasílabos. Es una regla fundamental del juego. Para que sea un buen libro, hay que escribirlo como es debido.
3. La construcción de los personajes. Antes de comenzar a escribir, conviene saber su historia, su psicología, su visión del mundo… Todo sobre ellos. Si conocemos a los personajes (en especial al narrador), el relato discurrirá fácilmente y muy posiblemente el lector lo note y se sienta atrapado por la lectura.
4. La fuerza de los diálogos. Los personajes deben utilizar un lenguaje preciso y que resulte real. Cada frase cuenta una historia. Hay que saber contarla como es debido para que el lector tenga la sensación de que el diálogo está ocurriendo delante de sus narices.
5. Hacer una buena investigación. Es importante hacer una buena investigación con el objetivo de no caer en falsedades. Te pongo un ejemplo: para una novela negra de ficción que transcurre en España, los jueces no deben usar un mazo como los anglosajones, sino una campanita.
#elmetodomapeaytuexitoeditorial #bestsellersdemapea
Tu Éxito Editorial con el método MAPEA, con el director de editoriales del Grupo Planeta Roger Domingo. Inscripción al Taller Gratuito, 6ª Edición. (¡ATENTOS! Comienza el 18 de octubre) Pincha aquí para registrarte: https://go.hotmart.com/J60330854B
Hay que ser verosímil para reforzar la relación de confianza con el lector y que le convenza lo que quieres contarle. Hay que saber bien de qué se está hablando, eso puede suponer el principio de una relación fiel y duradera para posibles publicaciones futuras.
Un pequeño detalle como último consejo. Al escribir «Doble crimen en la calle Morgue», Poe planteó un juego con el lector: desvelar la verdad a través de una investigación enrevesada.
Esa complicidad entre el escritor y el lector exige no tener trucos ocultos en cuanto a la construcción de la historia y plantea, al mismo tiempo, una relación privilegiada entre ambos.
Cautivar, entretener, escribir para ser leído… ¿No es ese el objetivo de cualquier escritor? Hay que ser honesto con el lector, tener los pasos bien claros y trabajar en ello. No se puede hacer una tortilla sin romper algunos huevos, se requiere esfuerzo para alcanzar lo que se desea.
Todo esto es un pequeño adelanto de muchos otros temas sobre los que profundizaremos en el Taller Gratuito tu Éxito Editorial con el Método MAPEA que empezamos de aquí unos días. Te ayudaré a alcanzar ese deseo: conseguir publicar tu libro.
Un abrazo,