Zapatero anuncia una inversión pública récord: 33.000 millones de euros

(PD).- Zapatero ha asegurado que el «Ejecutivo será exigente con las entidades bancarias» para que agilicen los créditos bancarios y aumenten la liquidez. En una reunión con los alcaldes socialistas, el presidente del Gobierno defendió el plan de rescate el sistema financiero y censuró los reproches que se han lanzado desde algunas filas ‘populares’.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha declarado este sábado de que en el año 2009 se destinarán 33.000 millones de euros a la inversión pública, «la mayor cifra conocida en democracia», de los cuáles 8.000 millones los invertirán los ayuntamientos.

En su intervención en la II Conferencia de alcaldes socialistas de la Comunidad de Madrid, el presidente del Ejecutivo ha subrayado que se trata de una «movilización sin precedentes de recursos públicos y de decisiones políticas para ganar el reto de la crisis» y en la que «contamos con todos».

El jefe del Ejecutivo ha explicado que el reto ante esta crisis, «fruto del exceso, de los errores y del interés desmedido vivido en el sistema financiero», es la inversión productiva y social, «la respuesta no va a ser, y menos con el Gobierno que presido, los recortes sociales, eso se lo dejamos para otros».

Zapatero ha pedido a los ayuntamientos que sean «vanguardias de referencia» para extender la cohesión social y las infraestructuras sociales.

«Cuando a veces oigo a algún dirigente del PP que el respaldo a nuestro sistema financiero es criticable, me parece que la demagogia tiene límites. Si el sistema financiero hubiera entrado en crisis lo hubieran hecho las empresas y el ahorro de las familias», explicó el jefe del Ejecutivo.

Tiempo

Zapatero se mostró consciente de que mucha gente «está esperando que la medidas de respaldo provoquen un mayor acceso al crédito». El presidente pidió tiempo porque en la actualidad «en el sistema financiero la desconfianza es muy fuerte» y «va a exigir tiempo». Por este motivo, el Gobierno va ser exigente con las entidades financieras para que conceda crédito a las familias y aumente la liquidez.

También destacó que el objetivo fundamental del Gobierno es el empleo. Y aseguró que El Gobierno ha puesto en marcha el plan de obra pública para paliar el frenazo de la construcción, que está destruyendo el 73% del empleo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído