Un video grabado en la India muestra a una mujer golpeando con un palo a un empleado de un banco que presuntamente le hizo una propuesta obscena, a cambio de aprobar el préstamo que había solicitado.
El incidente tuvo lugar en la ciudad de Davangere, en el estado de Karnataka, al sudoeste del país.
En las imágenes, que se han hecho virales en la India y otros países, se puede ver a la enfadada mujer atacando al empleado con un palo y, cuando este consigue arrebatárselo, continúa golpeándolo con patadas, bofetadas y finalmente con una sandalia.
CURIOSIDADES DE LA BANCA
Tienen mala fama, pero la realidad es que son omnipresentes.
Los bancos forman parte de nuestro día a día de una forma natural.
Pero ¿cuándo nacen? ¿Sabemos cuál fue su origen? ¿Cuál fue el primer banco? ¿Y el primer banquero de la historia?
- Empezamos en Grecia, donde ya existieron los trapezitas (sí, has leído bien) hacia el siglo V a.C. Eran los encargados de generar operaciones similares a las bancarias en una mesa llamada trapeza. Las instalaban en forma de trapecio, con una serie de líneas y cuadros que les ayudaban en los cálculos.
- Cuentan que el primer banquero del que se tiene noticia fue Pythius de Lidia, en Asia Menor. Corría también el siglo V a. C.
- Como curiosidad, está la historia de Pasión, un esclavo que vivió entre el 430 y el 370 a. C. y pasó de la nada a convertirse en el banquero más rico de Grecia.
- Sin embargo, el primer embrión de un banco lo encontramos en la Mesopotamia del siglo III a. C., donde surgen los primeros registros de operaciones sin necesidad de una moneda. Por ejemplo, se hacían préstamos de grano a los agricultores y a los comerciantes que se movían entre ciudades de Babilonia, Asiria o Fenicia.“Descubre 14 cosas que no sabías sobre el mundo de la banca, ¡te sorprenderán!”
- En Roma, la banca no apareció hasta el siglo II a. C. Previamente, toda la actividad era cosa de particulares. Los argentarii funcionaban como banqueros. Los faeneratores eran prestamistas en grandes operaciones. También existían los nummularii, que hacían de cambistas; y los coactores, de cobradores.
- En esta época también hay evidencias de que tanto en China como en la India se realizaban préstamos monetarios.
- Como curiosidad, en China durante la dinastía Zhou (entre el 600 y el 200 a. C.) existieron monedas con forma de cuchillos.
- El pueblo persa utilizó, en el siglo I a. C., una especie de cheques como los actuales y unas letras de cambio que se llamaban saaks.
- En época de las cruzadas, básicamente a partir del siglo XII, los Templarios (caballeros que protegían a los cristianos que peregrinaban a Jerusalén y que financiaban no solo a los Cruzados sino también al Papa y a reyes de Europa) se convirtieron en una institución que financiaba no solo a los Cruzados, sino también al Papa y a los principales reyes de Europa. Constituyeron un tejido comercial con grandes posesiones en todo el continente para sostener al ejército defensor de Tierra Santa.
- Los Templarios recibían donaciones en forma de posesiones, tierras, títulos, ¡incluso pueblos enteros! Muchos caballeros gestionaban el patrimonio de la nobleza europea y algunos (como sucedía en el reino francés) despachaban en palacio sobre el uso del tesoro real. Para que la Orden dispusiera siempre de dinero, algunos países como Francia establecieron una red de localidades separadas a un día de camino como máximo. Así disponían de protección permanente y un techo seguro.
- No fue hasta el siglo XV cuando aparecieron en Europa los primeros bancos. Especialmente significativo es el caso del Monte di Paschi di Siena, que opera desde 1472. Hubo otras ciudades que también desarrollarían su actividad bancaria como Génova, Florencia y Venecia. En esta época, los Peruzzi, los Bardi o los célebre Médici se erigieron en grandes familias vinculadas con la banca.
- Etimológicamente, la palabra «banco» viene de la palabra italiana banco, que quiere decir «escritorio». La usaban los banqueros judíos de Florencia durante el Renacimiento, que hacían sus operaciones sobre una mesa que cubrían con un mantel de color verde.
- A mediados del siglo XVII, el primer banco de Europa que utilizó papel moneda fue una entidad sueca para clientes privados.
- Tras el crack de 1929, con la caída de Wall Street, acabaron cerrando nada más y nada menos que 90.