MILES DE TRABAJADORES NO HAN TENIDO INGRESOS DESDE HACE MÁS DE DOS MESES

«¡Sinvergüenzas!»: Sánchez aprueba el Ingreso Mínimo Vital cuando hay familias sin cobrar el ERTE

La medida tendrá un coste para las arcas del Estado de unos 3.000 millones de euros al año

"¡Sinvergüenzas!": Sánchez aprueba el Ingreso Mínimo Vital cuando hay familias sin cobrar el ERTE

El Consejo de Ministros ha aprobado este 29 de mayo de 2020, último día hábil del mes de mayo, el Ingreso Mínimo Vital, una medida que lleva anunciando desde hace tiempo, con la que pretende ayudar a las familias más desfavorecidas. Los beneficiarios recibirán entre 460 y 1.100 euros mensuales, dependiendo de las circunstancias de cada núcleo familiar. De esta forma, 850.000 hogares podrán acceder a ella y su coste para las arcas del Estado será de unos 3.000 millones de euros al año. ¿Habrá ayuda para ellos? Un 36% de los españoles dicen adiós a sus ahorros por la crisis del coronavirus.

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba la noticia en su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: «Un país no prospera si deja de lado a una parte de la población. Hoy hemos aprobado en Consejo de Ministros el #IngresoMínimoVital, una medida histórica en nuestra democracia, un nuevo pilar de nuestro Estado del Bienestar que hará de España un país más justo y solidario».

«No dejaremos a nadie atrás»

El líder de los socialistas ha asegurado que el partido lleva años «defendiendo la necesidad de un #IngresoMínimoVital que actúe como red de protección para los más vulnerables. Una red aún más urgente ante la crisis que vivimos. Es momento de actuar. Porque la recuperación tras el #COVID19 no será justa si no llega a todos y todas». Y concluía afirmando que no dejarán «a nadie» atrás.

Lejos de recibir críticas positivas, los usuarios de la red social han estallado contra el presidente, ya que a día de hoy, aún hay miles de trabajadores en España que siguen sin cobrar la prestación por desempleo al haber sido afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a causa de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus. Esto significa que durante dos meses y medio, miles de familias no han recibido ningún ingreso.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Cristina López Mantas

Cristina López Mantas (1994) es graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactora de política en Periodista Digital.

Lo más leído