El 1 de junio de 2018 marcó un antes y un después en la vida de Mariano Rajoy cuando Pedro Sánchez, con la moción de censura, le quitó la Presidencia del Gobierno de España. Esto sucedió una semana después de que el PP aprobase los presupuestos.
En este momento, Rajoy decidió apartarse del mundo de la política y, de forma ejemplar, renunció a su sueldo vitalicio. El 20 de junio, el expresidente comenzó a ejercer como registrador de la propiedad. Una plaza que había conseguido después de aprobar una oposición en su juventud. Se incorporó a Santa Pola (Alicante) y allí permaneció solo tres meses, luego se trasladó a Madrid donde ocupó una plaza en el registro mercantil de Madrid.
La última presidencia de Rajoy estuvo compuesta por trece ministros, de los cuales, solo dos continúan activamente en la política. Estos son Juan Ignacio Zoido, ex ministro del Interior y Dolors Montserrat, ex ministra de Sanidad. Ambos son eurodiputados.
Por otro lado, otros dos continúan con cargo público. Estos son Alfonso Dastis, embajador de España en la República de Italia y el ex ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital y Álvaro Nadal, consejero económico y comercial de la Oficina Económica y Comercial española en Reino Unido.
Tanto Soraya Sáenz de Santamaría, exvicepresidenta y exministra de Defensa, como María Dolores de Cospedal, intentaron tomar el control del partido pero fueron derrotadas por Pablo Casado. Después de esto, abandonaron la política y han vuelto a la abogacía.
Isabel García Tejerina, ex ministra de Agricultura, formó parte del equipo de Casado durante un tiempo, pero finalmente se marchó a una consultora. Román Escolano, ex ministro de Economía, Industria y Competitividad, tomó la misma decisión.
Así pues, Íñigo de la Serna, ex ministro de Fomento, se fue a la empresa privada; Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, es consejero del Foro de Contratación Socialmente Responsable de la ONCE y Fátima Báñez, exministra de Empleo y Seguridad Social, se incorporó a la Fundación de la CEOE; Rafael Catalá, exministro de Justicia, abandonó la política y el responsable de Educación, Cultura y Deporte y último portavoz del Gobierno de Rajoy, Íñigo Méndez de Vigo, puso fin a su carrera política.