LA MEZCLA LETAL DE CORONAVIVURS Y DE INEPTITUD DEL GOBIERNO PSOE-PODEMOS

España: El paro sufrió en junio su mayor alza este mes desde 2008 y ya hay 3,8 millones de desempleados

España: El paro sufrió en junio su mayor alza este mes desde 2008 y ya hay 3,8 millones de desempleados
Pedro Sánchez, todo un acreditado experto en dar trabajo a los empleados de las oficinas del INEM.

Es lo que tiene ser gobernados por un Ejecutivo de corte socialcomunista como el de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y encima combinado con la pandemia por el coronavirus.

El explosivo cóctel era mortal de necesidad y una vez más se demuestra que cuando falta gestión hasta en meses normalmente buenos para la creación de puestos de trabajo como suele ser junio.

Pedro Sánchez va camino de igualar los ‘hitos’ de José Luis Rodríguez Zapatero en materia de destrucción de empleo y los más de 5.000 desempleados en junio de 2020 confirman esa tendencia.

Las 5.107 personas que se han ido al paro suponen el mayor repunte en un mes de junio desde 2008, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha destacado que estas cifras «profundizan en la tendencia de ralentización» del ritmo de crecimiento del desempleo que se inició en mayo de 2020.

El incremento de junio ha sido cinco veces menor que el registrado en mayo y muy inferior a los de abril y marzo, meses en los que la crisis sanitaria llevó a un repunte del desempleo de 282.891 y 302.265 parados, respectivamente.

El volumen total de parados alcanzó al finalizar junio la cifra de 3.862.883 desempleados, la más alta del registro desde mayo de 2016.

LA PREVISIÓN INICIAL, UNA CAÍDA DEL PARO EN UNAS 9.000 PERSONAS

Trabajo ha explicado que en el aumento del desempleo registrado en junio ha repercutido, «de manera significativa», el grupo de demandantes sin empleo anterior. El 48% del total de estos demandantes, casi 15.000, se han registrado en la Comunidad Valenciana para optar a la oferta pública de empleo como «auxiliar planes de contingencia playas COVID19» que requería la inscripción en las oficinas del SEPE como requisito.

«Sin esta circunstancia excepcional, el paro registrado habría descendido en unas 9.000 personas», afirma el Ministerio.

Aunque el ritmo mensual de ascenso del paro se ha ralentizado frente a los meses anteriores, el paro ha subido en junio por primera vez desde 2008. Sólo se han registrado ascensos en la serie histórica de junio: en 2008 (+15.058 desempleados) y ahora en 2020, cuando ha subido en 5.107 parados.

TRAMPA CONTABLE

Eso sí, el Ministerio de Yolanda Díaz sigue trampeando los datos, ya que por cuarto mes consecutivo no se contabilizan las personas que están inmersas aún en un ERTE.

El dato de paro de junio, al igual que ocurrió en marzo, abril y mayo de 2020, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE, ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

Recuerden que la peculiar podemita aseguró que quienes estaban en un Expediente Regulador Temporal de Empleo no podían ser considerados parados como tal, aunque estuviesen en su casa percibiendo un porcentaje del salario

Trabajo ha informado, además, de que en mayo se alcanzó el nivel máximo de protección del SEPE, que dio cobertura a casi 6 millones de personas, con un total de 5.986.864 prestaciones gestionadas.

Este nivel de prestaciones es el resultado de sumar las prestaciones que cobraban las personas que ya estaban en desempleo antes de la crisis sanitaria, las que perdieron su empleo desde entonces y, sobre todo, a las personas que están en ERTE.

En el mes de mayo de 2020 el SEPE pagó en prestaciones 5.526 millones de euros, de los que 3.318 millones se dedicaron a pagar prestaciones por ERTE y 2.208 millones a prestaciones por desempleo, tanto en el nivel contributivo como en el asistencial.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído