ANTE LOS REBROTES SE HAN TENIDO QUE TOMAR MEDIDAS MÁS RESTRICTIVAS

¿Salir de fiesta estas vacaciones? Así es el ocio nocturno en cada región de España

En Cataluña las discotecas permanecerán cerradas y en Madrid la identificación es obligatoria

¿Salir de fiesta estas vacaciones? Así es el ocio nocturno en cada región de España

Es uno de los más perjudicados en esta crisis sanitaria a causa del coronavirus. El ocio nocturno está en peligro ya que en muchas regiones de España han tenido que implantar medidas más restrictivas con la proliferación de casos positivos. Con las vacaciones, agosto suele ser el mes idóneo del año para el sector. Pero desafortunadamente, este año no será así.

Muchos de los casos positivos del país de las últimas semanas han tenido como origen de contagio las fiestas en discotecas, bares de copas, botellones y chiringuitos.

¿Cuáles son las medidas adoptadas en cada parte del país?

En Andalucía las discotecas permanecerán abiertas pero llevarán un registro de todos los clientes que vayan con su identidad y datos de contacto. El aforo máximo en las mesas es de 12 personas, un 40% en el interior y un 75% en las terrazas.

Por su parte, en Aragón, una parte de la región ha retrocedido a la fase 2 por lo que los centros de ocio nocturno permanecerán cerrados y el límite horario para el cierre es hasta las 12 de la noche.

En Asturias, los locales tienen como límite hasta las 2 de la mañana para cerrar y aunque es recomendable, no se obliga a llevar un registro de los clientes.

Por otro lado, en Baleares, las discotecas tienen prohibida su apertura en zonas de turismo masivo. En el resto de zonas, solo se pueden abrir los locales con menos de 300 personas.

En Canarias, es obligatoria la identificación de los clientes y los grupos máximos permitidos son de 7 personas, sin servicio en barra y sin pista de baile.

Mientras, en Cantabria, las discotecas tienen que cerrar a las 2 de la mañana y en Castilla-La Mancha el aforo máximo permitido es del 75%, también no se permite usar la pista de baile y es obligatoria la identificación en el interior.

En Castilla y León se permite un aforo máximo del 75%, mascarilla obligatorias y las pistas de baile permanecen cerradas.

Situación más delicada la que se da en Cataluña que ante la proliferación de casos los locales de ocio nocturno han tenido que cerrar.

Por otra parte, en Extremadura el aforo permitido es del 70% en interiores y 90% en exteriores y en Galicia para acceder a los locales hay que identificarse y dejar datos de contacto. En la Rioja se mantiene el aforo del 75% y la obligación de dividir a los grupos por mesas.

En Madrid el aforo máximo por grupos es de hasta 10 personas, la identificación es obligatoria para acceder y el horario de cierre es hasta las 1:30h.

Murcia limita el aforo a grupos máximos de 15 personas y el horario límite de cierre es hasta las 2 de la mañana. En Navarra se tiene el mismo horario pero los grupos son con un máximo de 10 personas, al igual que el aforo de los locales debe ser del 75%.

En País Vasco el límite es hasta las 1:30h y en Valencia las medidas son un aforo del 75% y mantener la distancia de seguridad.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Cristina López Mantas

Cristina López Mantas (1994) es graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, redactora de política en Periodista Digital.

Lo más leído