La pandemia por el coronavirus ha golpeado con dureza a la economía española. El grupo empresarial Inditex entró en ‘números rojos’ de 409 millones de euros de los tres primeros meses y anotó unas pérdidas de 195 millones de euros en el primer semestre (entre el 1 de febrero y el 31 de julio). Un duro revés para el fundador del grupo textil, Amancio Ortega.
Sin embargo el gigante textil comienza a ver la luz después de registrar unos beneficios de 214 millones de euros en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2020-2021 (entre el 1 de mayo y el 31 de julio).
Esto habrá sentado como un jarro de agua fría en Podemos que ha arremetido con dureza contra Ortega por las continúas donaciones solidarias del empresario.
Si no se tiene en cuenta la provisión de 308 millones de euros realizada en el primer trimestre para acelerar la estrategia de integración de tiendas con ‘online’, el beneficio neto semestral es ya positivo y alcanza los 39 millones de euros, según ha señalado la compañía.
De esta forma, las ventas de Inditex en el primer semestre han seguido recuperándose hasta lograr los 8.033 millones de euros, frenando su caída al 37%, gracias a que en el segundo trimestre moderaron su caída hasta 31%, hasta 4.730 millones de euros, desde el descenso del 44% registrado en el primer trimestre.
A día de hoy, el grupo textil ha conseguido abrir ya el 98% del parque global de tiendas, aunque se mantienen algunas limitaciones de horario y aforo en determinados mercados.
Las ventas se han visto impulsadas por el «muy fuerte» crecimiento de la venta ‘online’, que fue del 74% en los seis primeros meses del ejercicio. De hecho, el Grupo superó por primera vez un millón de pedidos ‘online’ en un solo día.
Por su parte, el presidente de Inditex, Pablo Isla, ha subrayado la importancia de los logros obtenidos en las circunstancias actuales.
«La recuperación y el fuerte desempeño operativo son fruto del trabajo, la implicación y la creatividad de todas las personas que integran Inditex. Estoy especialmente satisfecho de la evolución de la venta online, pues demuestra la importancia de nuestra estrategia de integración de tienda y ‘online’, como parte esencial de nuestro modelo de negocio, con tres pilares clave: flexibilidad, integración y sostenibilidad. Día a día esta combinación demuestra su solidez», ha señalado.