Los datos ofrecidos son del segundo trimestre de 2021, cuando aún no se había puesto en marcha la nueva factura eléctrica.

Cortocircuito en los hogares españoles: El 60% no saben si tienen un contrato en el mercado libre o regulado

La cifra del desconocimiento asciende hasta un 68% en el caso del gas natural, según el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

Cortocircuito en los hogares españoles: El 60% no saben si tienen un contrato en el mercado libre o regulado
Bombillas PD

Según los datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el 60% de los consumidores desconoce si tiene contratado el suministro eléctrico en el mercado regulado o en el libre y en el caso del gas natural asciende al 68%.

En 2021, ha aumentado un 5% el conocimiento que permite diferenciar el mercado libre y el mercado regulado. 3 de cada 10 hogares aseguran conocer la diferencia entre el mercado libre y el mercado regulado de electricidad.

Los datos recabados pertenecen al segundo trimestre de 2021, cuando aún no se había puesto en marcha la nueva factura eléctrica.

El informe también subraya que el 22% de los hogares desconocen qué potencia tienen. Un 39,5% afirman tener una potencia de entre 4 a 6 kilovatios (kW) y un 31%, entre 0 y 3 kW.

Otro aspecto relevante es la discriminación horaria. Antes de que se produjeran los cambios en la estructura de peajes sobre el tipo de tarificación eléctrica, uno de cada cuatro hogares contaba con tarificación por horas con contador digital, un 20% tiene tarificación con discriminación horaria (precio en dos o tres tramos horarios) y un 34% asegura que no saben qué tarifa tienen contratada.

Cerca del 70%  de los hogares han tenido en cuenta los precios de los tramos horarios

Casi siete de cada diez hogares con discriminación horaria en su tarifa eléctrica tuvieron bastante en cuenta los precios de los distintos tramos horarios en sus hábitos de consumo, como por ejemplo, al poner la lavadora o la calefacción.Y apenas un 21% de los hogares con tarifa por horas sin discriminación horaria tuvieron bastante en cuenta los precios horarios en sus hábitos de consumo.

Un 35% de los encuestados afirma desconocer los requisitos para beneficiarse del bono social, que aún es un gran desconocido para casi un tercio de los hogares. 

Los datos del Panel de Hogares CNMC también se han dirigido al autoconsumo eléctrico, donde solamente un 4,7% de los hogares cuenta con un sistema de autoproducción de electricidad, ya sea del hogar o comunitario.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído