Un fracaso en toda la linea

El Gobierno Sánchez pacta en Bruselas que el precio de la luz baje para el 20% de los españoles y suba para el 80%

Acuerdo político, entre la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera, y la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager

El Gobierno Sánchez pacta en Bruselas que el precio de la luz baje para el 20% de los españoles y suba para el 80%

La respuesta de la Comisión a la propuesta de 30 euros ha sido 50 € de tope al gas para la producción eléctrica.

Un límite que es considerado un error para el buen funcionamiento de la Unión Europea.

Casi el doble de lo que exigía España.

Los analistas consideran un fracaso del Gobierno de España un acuerdo político, entre la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera, y la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager.

El Gobierno Sánchez propone que la diferencia entre el precio de mercado de las gasistas y el tope que ahora va a imponer, se devolverá a las empresas gasistas por parte de los consumidores que son las que verdaderamente obtienen beneficios caído del cielo

El 80 % de la demanda eléctrica tiene unos precios fijos, es decir, no ha subido el precio en los últimos meses y años.

Ha subido para el 20% de la demanda eléctrica, la llamada tarifa regulada, aquella que tiene unidos sus precios a un precio internacional.

La subida del precio del gas ha supuesto que las empresas eléctricas tengan que comprar más caro el gas para producir electricidad, viendo recortados sus beneficios.

El acuerdo consiste en que el gobierno topa en 50 € el gas, la diferencia con el precio de mercado para compensar a las gasistas lo ponen los consumidores.

La mayoría de los consumidores, el 80% de la demanda, es el que paga a las gasistas la diferencia entre el tope de 40 o 50 € y el precio de mercado.

Los gasista siguen con beneficios caídos del cielo y los consumidores, el 80 % de los españoles, aquellos a los que no habían subido el precio las eléctricas, serán las que paguen la diferencia.

sLas empresas eléctricas no tienen beneficios extraordinarios y las gasistas seguirán luciendo unos beneficios subvencionados por los consumidores.

La Comisión Europea, además, no reconoce el acuerdo económico, solo un acuerdo general político:

Official position of the Commission

  • Executive Vice-President Vestager had a good and constructive meeting with Deputy Prime Minister Ribera and Minister Cordeiro. They discussed the emergency temporary measures in the electricity market proposed by Spain and Portugal.
  • In line with the conclusions of the European Council of 24-25 March, the Commission supports Spain’s and Portugal’s efforts to help the economy in a context of sustained high energy prices across the EU following Russia’s unjustified attack on Ukraine.
  • The meeting allowed us to reach a political agreement in principle with the Spanish and Portuguese authorities which would enable them to take proportionate and temporary measures to address electricity price levels, to maintain incentives for the sustainable energy transition and to preserve the integrity and benefits of the single market. Contacts will now continue at full speed at technical level.
  • This follows intense and constructive discussions over recent weeks between Executive Vice-President Vestager, Commissioner Simson and the Spanish and Portuguese authorities.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído