La directora general de Innovación y Promoción Alimentaria, Amparo Cuéllar Hernandis, fue la encargada de abrir el acto

El Gobierno de Aragón y Fruit Logistica se alían para potenciar la agroexportación

La feria berlinesa y el gobierno regional han celebrado el pasado 5 de junio una jornada sobre nuevas oportunidades internacionales

El Gobierno de Aragón y Fruit Logistica se alían para potenciar la agroexportación
Amparo Cuéllar Hernandis PD.

El Edificio Pignatelli se convirtió en el epicentro del debate agroexportador con la celebración de una jornada organizada por el Gobierno de Aragón y FRUIT LOGISTICA, la feria internacional de referencia del sector hortofrutícola. El evento reunió a destacados profesionales del ámbito agroalimentario y a compradores del norte de Europa, con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades que afronta Aragón en su camino hacia la internacionalización.

La apertura del encuentro corrió a cargo de Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Alimentaria, quien subrayó el potencial de Aragón para consolidarse en los mercados globales. “Aragón tiene mucho que aportar al mundo: productos de gran calidad y una vocación exportadora en crecimiento. Eventos como FRUIT LOGISTICA son claves para seguir posicionándonos a nivel internacional”, afirmó.

La jornada abordó cuestiones esenciales para impulsar la exportación agroalimentaria. Ana León Lubias, inspectora de sanidad vegetal del Gobierno de Aragón, explicó la importancia de mantener un riguroso control fitosanitario que garantice el cumplimiento de los protocolos exigidos por los mercados internacionales.

Fruit Logistica. Ponentes

Posteriormente, el foco se trasladó a los mercados de Reino Unido y los países nórdicos. Jussara Ferrer, jefa de compras en la británica Produce Partners, analizó las tendencias que están marcando el consumo en Reino Unido, como la sostenibilidad, el auge del comercio electrónico y el crecimiento del interés por los productos orgánicos.

Por su parte, Paula Pigem, responsable de abastecimiento y ventas en Greenfood Ibérica, destacó el valor de la diferenciación, la conexión con las nuevas tendencias de consumo y el compromiso social. Subrayó que muchas empresas aragonesas ya están alineadas con estas demandas, presentando propuestas innovadoras y con alto valor añadido.

Uno de los momentos más inspiradores de la jornada fue el testimonio de Nuria Izquierdo, administradora de Summer Fruit. Esta empresa aragonesa ha logrado consolidar su presencia internacional gracias a una apuesta decidida por la calidad, la profesionalización y la detección proactiva de oportunidades. Su participación como expositora en FRUIT LOGISTICA ha sido clave para conectar con nuevos mercados, anticipar tendencias y crecer de forma sostenida.

En la recta final del encuentro, Silvia de Juanes, directora de comunicación de FRUIT LOGISTICA en España, destacó el papel de la feria como catalizadora de innovación y visibilidad global. “FRUIT LOGISTICA no es solo un escaparate comercial. Es un trampolín para aquellas empresas que apuestan por la diferenciación y el futuro. Un buen ejemplo es la zaragozana Genuine Coconut, ganadora del FLIA en 2016, que desde entonces ha crecido exponencialmente en Europa y otros mercados”, señaló.

La jornada concluyó con una mesa redonda y un espacio de networking que permitió estrechar lazos entre empresas, expertos y compradores internacionales. Este evento forma parte del recorrido que FRUIT LOGISTICA está realizando por distintas regiones españolas para preparar al sector de cara a su gran cita anual en Berlín, que tendrá lugar del 4 al 6 de febrero de 2026.

En su última edición, FRUIT LOGISTICA congregó a más de 91.000 profesionales del sector hortofrutícola, con 67.500 visitantes y 23.500 representantes de expositores, consolidándose como el principal punto de encuentro global para el negocio agroalimentario. Las empresas interesadas en participar pueden consultar la web oficial de FRUIT LOGISTICA o contactar con su delegada en España, Silvia de Juanes.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído