Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Bolsa
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Podría haber acuerdo en las próximas semanas

    Gobierno, sindicatos y patronal, retoman el diálogo social con nuevas propuestas

    Los sindicatos creen que se trata de un abaratamiento del despido

    Europa Press 
    19 Abr 2010 - 05:38 CET
    Archivado en: Acciona | Bolsa | CC.OO. | CEOE | Gerardo Díaz Ferrán | Ignacio Fernández Toxo | Joan Rosell | UGT

    Las negociaciones deberían culminar en un acuerdo de reforma laboral a finales de abril, aunque las partes ya no lo ven factible hasta mayo o incluso hasta el mes de junio

    La mesa del diálogo social volverá a reunirse este lunes por la tarde para discutir la última propuesta de reforma laboral del Gobierno, que incluye medidas que han sido interpretadas como un abaratamiento del despido y que han recibido las críticas tanto de la patronal como de los sindicatos.

    Este nuevo encuentro –al que acudirán los interlocutores habituales del diálogo social: los secretarios de Acción Sindical de UGT y CC.OO, Toni Ferrer, y Ramón Górriz, y el secretario general de CEOE, José María Lacasa, entre otros– tratará de desatascar unas negociaciones que, según las previsiones iniciales, deberían culminar en un acuerdo de reforma laboral a finales de abril, pero que las partes ya no ven factible hasta mayo o incluso el mes de junio.

    Como sucediera hace exactamente una semana, la reunión ‘a tres bandas’ tendrá lugar por la tarde. Las mismas fuentes indicaron que la reunión pretende ser discreta, aunque previsiblemente servirá para que, al menos desde el frente sindical, se presenten nuevas propuestas en busca de una posición común.

    La razón es que el texto de 14 páginas que el Gobierno puso encima de la mesa el pasado lunes no convence ni a sindicatos ni a empresarios y ha desatado la polémica al plantear lo que muchos han considerado un abaratamiento del despido en los contratos de fomento del empleo.

    En concreto, el Ejecutivo de Zapatero plantea impulsar el contrato de fomento del empleo igualando el coste de la indemnización del despido improcedente por causas económicas y disciplinarias, como sucede en el contrato indefinido ordinario, en 33 días.

    En la actualidad, el contrato de fomento sólo contempla una indemnización de 33 días en el caso de despido improcedente por causas económicas, con lo que la medida propuesta por el Gobierno extendería esta modalidad más barata también a aquellos despidos por causas disciplinarias, que actualmente tienen una indemnización de 45 días.

    Además, y en lo que se ha visto como una concesión a las tesis de la CEOE, el Gobierno ha llevado a la mesa la propuesta de que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que se compone de fondos que abonan los empresarios, asuma «con carácter transitorio y excepcional» parte de los costes de despidos colectivos y objetivos, como ya ocurre para el 40% de las indemnizaciones de las empresas de menos de 25 trabajadores.

    Los sindicatos ya han mostrado su animadversión a lo que consideran abrir la puerta al abaratamiento del despido, por lo que han pedido al Gobierno, en palabras del secretario general de UGT, Cándido Méndez, que «reoriente» su propuesta.

    En esta misma línea, el líder de CC.OO, Ignacio Fernández Toxo, cuestionó tales planteamientos por el «tufillo» a reducción de los costes del despido. «El documento se sesga hacia el asentamiento de que la estabilidad del empleo depende de los costes del despido y las causas y regulación de éste», reprobó por su parte Toni Ferrer.

    Mientras, desde la patronal se ha proyectado una imagen titubeante. El primero en salir a la palestra fue el vicepresidente de la CEOE, Joan Rosell, quien calificó de «buen punto de partida» el documento del Gobierno, lo que se interpretó como la confirmación del ‘guiño’ de Zapatero a los empresarios.

    Sin embargo, el líder de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, en un principio se alineó con Rosell con un «amén a todo lo dicho», sólo tardó 24 horas en rectificar y cuestionar la reforma del Ejecutivo. «No podemos valorar el documento como positivo, porque es bastante ambiguo y no concreta nada», criticó.

    Tanto antes como después de que el Gobierno presentara su nueva propuesta de reforma laboral se especulaba con un rebaja de las cotizaciones sociales, algo que desde el Grupo Socialista se ha empeñado en desmentir: «No hay ninguna propuesta de rebaja de las cotizaciones sociales», reiteró la portavoz socialista en la Comisión del Pacto de Toledo, Isabel López i Chamosa.

    Tampoco se esconde cierto optimismo desde el Gobierno, a tenor de la reflexión de la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, que descartó un rechazo a la propuesta por parte de sindicatos y empresarios, al rebajar las críticas a «apreciaciones». Y se aventuró a asegurar: «Habrá acuerdo en breve».

    Ignacio Fernández Toxo (a la izquierda) y Cándido Méndez.
    Toxo dice que la reforma laboral propuesta "no es acertada" y "precariza" el contrato Agencia EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CUIDADO DE LA CARA

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Cuidado de la cara Maquillaje Peluquería Perfumes
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Antonio Martín Beaumont

    Antonio Martín Beaumont, politólogo y periodista, es el actual director de ESDiario.com.

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El Hongguang Mini EV, que cuesta 5.000 euros, se convierte en el coche eléctrico más popular del mundo

    El Hongguang Mini EV, que cuesta 5.000 euros, se convierte en el coche eléctrico más popular del mundo

    ¿Por qué la mayoría de los 'rider' de Deliveroo, Glovo o Ubereats quieren ser autónomos?

    ¿Por qué la mayoría de los ‘rider’ de Deliveroo, Glovo o Ubereats quieren ser autónomos?

    Steve Jobs, Albert Einstein y el valor del 'no tiempo'

    Steve Jobs, Albert Einstein y el valor del ‘no tiempo’

    El Cardano supera el rally del Bitcoin y se sitúa en el Top 3 de las criptomonedas

    El Cardano supera el rally del Bitcoin y se sitúa en el Top 3 de las criptomonedas

    Usted puede denunciar en secreto a su vecino por trabajar en negro o estafar a la Seguridad Social

    Usted puede denunciar en secreto a su vecino por trabajar en negro o estafar a la Seguridad Social

    Tribunal de Justicia de la UE: una empresa puede prohibir el uso del velo islámico en el trabajo

    Tribunal de Justicia de la UE: una empresa puede prohibir el uso del velo islámico en el trabajo

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La contraoferta, cómo negociar una compra o alquiler

    La contraoferta, cómo negociar una compra o alquiler

    Pedro Sánchez: "Una máquina de mentir y de fabricar independentistas y parados".

    Pedro Sánchez: «Una máquina de mentir y de fabricar independentistas y parados».

    El Cardano supera el rally del Bitcoin y se sitúa en el Top 3 de las criptomonedas

    El Cardano supera el rally del Bitcoin y se sitúa en el Top 3 de las criptomonedas

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Tribunal de Justicia de la UE: una empresa puede prohibir el uso del velo islámico en el trabajo

    Tribunal de Justicia de la UE: una empresa puede prohibir el uso del velo islámico en el trabajo

    ¿Por qué la mayoría de los 'rider' de Deliveroo, Glovo o Ubereats quieren ser autónomos?

    ¿Por qué la mayoría de los ‘rider’ de Deliveroo, Glovo o Ubereats quieren ser autónomos?

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    El Hongguang Mini EV, que cuesta 5.000 euros, se convierte en el coche eléctrico más popular del mundo

    El Hongguang Mini EV, que cuesta 5.000 euros, se convierte en el coche eléctrico más popular del mundo

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    Steve Jobs, Albert Einstein y el valor del 'no tiempo'

    Steve Jobs, Albert Einstein y el valor del ‘no tiempo’

    Puerto

    José Luis Almazán Palomino – Vicepresidente de PIPE

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    No es cierto que Teresa Arévalo cobre 51.946 € por hacer sólo de niñera de Irene Montero...también es su camarera

    No es cierto que Teresa Arévalo cobre 51.946 € por hacer sólo de niñera de Irene Montero…también es su camarera

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Irene Montero pagó con dinero de nuestros impuestos los viajes de su hija y la niñera ministerial

    Irene Montero pagó con dinero de nuestros impuestos los viajes de su hija y la niñera ministerial

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    Pedro Sánchez: "Una máquina de mentir y de fabricar independentistas y parados".

    Pedro Sánchez: «Una máquina de mentir y de fabricar independentistas y parados».

    Tribunal de Justicia de la UE: una empresa puede prohibir el uso del velo islámico en el trabajo

    Tribunal de Justicia de la UE: una empresa puede prohibir el uso del velo islámico en el trabajo

    Amancio Ortega deja en ridículo a los llorones de Podemos: no despedirá a ningún trabajador durante la crisis y donará 310.000 mascarillas

    Amancio Ortega deja en ridículo a los llorones de Podemos: no despedirá a ningún trabajador durante la crisis y donará 310.000 mascarillas

    ¿Quiénes vuelven al trabajo este lunes y quiénes se tienen que quedar oficialmente en casa?

    ¿Quiénes vuelven al trabajo este lunes y quiénes se tienen que quedar oficialmente en casa?

    España: se avecina el mayor 'cacharrazo' económico del siglo y nos pilla con el peor Gobierno posible

    España: se avecina el mayor ‘cacharrazo’ económico del siglo y nos pilla con el peor Gobierno posible

    Los países 'frugales' exigen a Sánchez aplicar en España la misma gestión que enderezó sus economías

    Los países ‘frugales’ exigen a Sánchez aplicar en España la misma gestión que enderezó sus economías

    Pablo Iglesias pone una denuncia por daños en su segunda residencia

    Pablo Iglesias pone una denuncia por daños en su segunda residencia

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Los expertos advierten: "Las pensiones van a ser mucho más reducidas, cobraremos la mitad"

    Los expertos advierten: «Las pensiones van a ser mucho más reducidas, cobraremos la mitad»

    Pensiones: ¿Cuándo cobraré este mes de mayo?

    Pensiones: ¿Cuándo cobraré este mes de mayo?

    El Gobierno Sánchez da el gran negocio de comprar mascarillas en China a una empresa 'amiga' condenada por estafa

    El Gobierno Sánchez da el gran negocio de comprar mascarillas en China a una empresa ‘amiga’ condenada por estafa

    Pensiones: ¿Quiénes se quedan sin paga extra este verano?

    Pensiones: ¿Quiénes se quedan sin paga extra este verano?

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com