A los mercados les han sentado muy bien las últimas noticias que acercan el rescate de España
La prima de riesgo española ha bajado este 17 de octubre de 2012 de 400 puntos básicos por primera vez en seis meses -desde el pasado 4 de abril-, después de que el Gobierno español haya admitido su disposición a pedir una nueva ayuda financiera a la Unión Europea.
Mientras, la rentabilidad de los bonos españoles a diez años -los que sirven de referencia en el mercado- ha llegado a caer hasta 5,52%.
La prima -que al mediodía del miércoles estaba en 396- y la rentabilidad de la deuda española reflejan así su reacción a lo expresado este lunes a periodistas extranjeros por un alto cargo del Ministerio de Economía sobre la posibilidad de que España solicite la línea de crédito que active el programa de compra de deuda del BCE.
El diferencial entre el rendimiento ofrecido por los bonos a diez años españoles y el que dan los títulos alemanes del mismo plazo ha comenzado la jornada de este miércoles en 426 puntos.
A lo largo de la primera hora de negociación ha llegado a caer hasta 393 puntos, su nivel más bajo desde el 4 de abril pasado, cuando cerró la sesión en 390 puntos.
Esta reducción del diferencial se debe, sobre todo, a la caída de la rentabilidad de los bonos españoles, pero también al aumento de la pagada por los títulos germanos.
Respecto al interés ofrecido por la deuda española, ha iniciado la sesión en 5,79% para luego reducirse hasta 5,52%.
Este comportamiento de los inversores refleja también la decisión de la agencia Moody’s de mantener la nota de la deuda española en el aprobado, renunciando a bajarla a bono basura al descontar ya la petición de un nuevo rescate por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.