El déficit público se moderó al 0,49% del PIB en enero y el del Estado se redujo un 18,6% hasta febrero

El déficit público alcanzó los 5.645 millones de euros en enero, lo que supone el 0,49% del PIB, 0,11 puntos porcentuales menos respecto al saldo registrado un año antes, al tiempo que el déficit del Estado se redujo un 18,6% en los dos primeros meses del año, hasta los 10.751 millones, lo que equivale el 0,93% del PIB, frente al 1,19% del mismo periodo del año pasado.

De esta forma, el déficit agregado correspondiente a la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social arrancó el año moderándose hasta los 5.645 millones de euros en enero, después de haber cerrado el año 2016 en el 4,33%, sin contar las ayudas financieras, cumpliendo con holgura el objetivo del 4,6% pactado con Bruselas por primera vez en una década.

Desglosando el dato por administraciones, el déficit del Estado en enero alcanzó los 5.254 millones, el equivalente al 0,45% del PIB, lo que supone 0,12 puntos menos que en 2012, gracias a que los ingresos aumentaron un 8,1%, hasta los 774 millones, y los gastos bajaron un 1,8% (291 millones). Los organismos de la Administración central registraron un déficit de 539 millones, un 36,1% más, debido a la reduccion de las transferencias corrientes (-71,9%).

Asimismo, los fondos de la Seguridad Social registraron unj superávit de 1.260 millones en enero, el equivalente al 0,11% del PIB, frente al superávit del 0,10% del año pasado, mientras que las comunidades autónomas presentaron un déficit de 1.112 millones,frente a los 1.074 millones de enero de 2016, lo que supone 0,10 puntos del PIB en ambos ejercicios.

(((HABRA AMPLIACION)))

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído