Para que se alejen los riesgos de ver una consolidación más amplia es preciso que se superen al menos resistencias como son los 11.000 puntos y los 3.605-3.620 respectivamente
El Ibex 35 ha cerrado este 6 de junio de 2017 con caídas del 0,05% hasta los 10.879 puntos tras haberse movido entre los 10.817 y los 10.907, mientras que los inversores han negociado 1.590 millones de euros.
Las caídas en bolsas europeas han sido más intensas, aún así los principales índices europeos continúan dentro del estrecho rango que viene acotando su evolución durante las últimas fechas, una lucha entre alcistas y bajistas que se mantiene en tablas.
Ante ello, los expertos recomiendan vigilar los soportes que aparecen en los 10.785 puntos del Ibex 35 (a un 1% de su cotización actual) y en el entorno de los 3.567 puntos del EuroStoxx 50.
Para que se alejen los riesgos de ver una consolidación más amplia es preciso que se superen al menos resistencias como son los 11.000 puntos y los 3.605-3.620 respectivamente.
Mientras eso no suceda no se puede descartar una vuelta a las zonas de soporte clave que ofrecen los huecos alcistas abiertos tras la primera ronda de las elecciones galas el pasado 24 de abril, los 10.377 puntos en el caso del Ibex 35.
Al margen del aspecto técnico de los índices, Banco Popular vuelve al centro de las atenciones en una jornada en la que la entidad ha caído un 6,21% hasta los 0,317 euros por acción.
El severo descalabro encajado por Popular en bolsa hace que actualmente el grupo íntegro valga menos que las participadas y negocios que tiene a la venta.
Los grandes valores del selectivos han mostrado un comportamiento dispar. Por un lado, Telefónica ha rebotado un 0,48% hasta los 10,025 euros por acción, Iberdrola ha subido un 0,79% hasta los 7,249 euros, Inditex ha avanzado un 0,07% y Repsol un 0,27%.
Banco Santander ha caído un 0,17% hasta los 5,80 euros por acción, mientras que BBVA se ha dejado un 0,94% hasta los 7,185 euros por título.
En el sector bancario todos los valores se han teñido de rojo en otra sesión más protagonizada por la caída en barrena de Banco Popular.