Claves de la sesión del 27 de noviembre de 2017

El Ibex 35 se arrastra: sólo sube un 0,10% y se queda en los 10.063 enteros

Desde el punto de vista técnico, el nivel clave se sitúa en 10.175 puntos, resistencia que finalmente ha quedado lejos al cierre de la sesión

El Ibex 35 se arrastra: sólo sube un 0,10% y se queda en los 10.063 enteros
Ibex 35, Bolsa, acciones, inversión y deuda. EP

El Ibex 35 ha avanzado un 0,10% este 27 de noviembre de 2017, subiendo hasta los 10.063 enteros tras haberse movido entre los 10.014 y los 10.136.

Los inversores han negociado 1.230 millones de euros.

Desde el punto de vista técnico, el nivel clave se sitúa en 10.175 puntos, resistencia que finalmente ha quedado lejos al cierre de la sesión.

Las bolsas europeas han tratado sin éxito de proseguir con el rebote que se inició en los mínimos de hace dos semanas y que, de momento, se ha visto frenado en primeras resistencias, como son los 3.600 del Eurostoxx 50, que es la que tiene que ser superada para que podamos favorecer un rebote más amplio.

Esto último es algo que no se podrá descartar mientras el Índice Dólar no pierda soportes clave que presenta en los 92,59, que serían los análogos a la resistencia que el eurodólar presentaba en los 1,1885 y que fue batida la semana pasada. Un rebote del Índice Dólar desde soportes podría provocar que el eurodólar corrigiera parte de los últimos ascensos y esto animar a las bolsas europeas a formar un rebote más amplio, que seguimos viendo muy vulnerable.

El arranque semanal va a ser flojo por la ausencia de factores dinamizadores, a la espera de cifras fiables para los primeros días de la Holiday Season en Estados Unidos y a pesar de que es probable que la CDU de Merkel forme gobierno en Alemania, explican desde Bankinter.

Para los expertos 2017 está cerrado y solo esperan movimiento lateral de aquí a final de año:

«salvo que el comienzo de la ventas navideñas decepcionen, esta es la variable clave».

«Esta incapacidad de rebotar y seguir la estela del resto de índices europeos, que consiguieron recuperar todas las caídas que vimos hace dos semanas, es de todo menos un signo de fortaleza e invita a no descartar la posibilidad de que veamos una nueva caída a soportes clave de 9.800 puntos».

¿Qué tiene que pasar para evitar sustos? Los citados analistas señalan que para que se aleje los riesgos es preciso que el Ibex 35 consiga batir a corto resistencias que presenta en los 10.175 puntos y no debería de perder a corto soportes de 9.980 puntos.

A pesar de la debilidad de los mercados, desde Ecotrader se muestran reacios a seguir disminuyendo la exposición a la renta variable española mientras no se pierda el soporte de los 9.800-9.889 puntos, cuya pérdida abriría la puerta a caídas a la zona de los 8.800-9.000 puntos.

De cara a aumentar exposición a bolsa española preferimos aguardar a que se superen los 10.600 puntos, algo que plantearía alzas en próximos meses hacia los altos de 2015 en los 11.885 puntos.

El Ibex 35 valor a valor

Los grandes valores del selectivo han cerrado con diferente color. Banco Santander ha sumado un 0,29% hasta los 5,573 euros, Iberdrola ha sumado un 1,68% hasta los 6,539 euros, Inditex ha rebotado un 0,42% hasta los 29,6 euros, mientras que Telefónica ha cedido un 0,06%, Repsol un 0,20% hasta los 14,985 y BBVA ha caído un 0,81% hasta los 7,071 euros.

La mayor caída de la sesión ha estado protagonizada por Dia que se ha dejado un 2,27% y ha vuelto a perder los 4 euros por acción. ACS con una corrección del 2,13% ha sido el segundo mayor descenso del día, seguido de cerca por Colonial, que ha perdido un 1,46%.

Por el lado de las subidas ha destacado Mapfre con alzas del 2,14% hasta los 2,813 euros, seguido de Gas Natural que ha rebotado un 1,35% hasta los 18,445 euros.

En el plano empresarial, Mapfre sube al calor de los movimientos corporativos en el sector. En particular, el consorcio de seguros alemán Allianz ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de Euler Hermes, con una oferta a los accionistas minoritarios de 122 euros por participación. Allianz ya tiene cerca del 63% de Euler Hermes y se ha asegurado ya el pasado viernes el control de otro 11,3%.

Datos de la semana

Hasta mitad de semana no habrá referencias importantes. El miércoles se publicará el IPC de Alemania y la revisión del PIB de EEUU. Otro frente político que tendrán que digerir las bolsas, además de las negociaciones para formar gobierno en Alemania, es la reforma fiscal en EEUU. En esta semana se reanudan las negociaciones, con la previsión de que se vote próximamente antes de finalizar el año.

El jueves se reúne la OPEP con un precio del petróleo en máximo de dos años. Se espera que se extienda el periodo de recorte de la capacidad de producción (-1,8 mln barriles/día) hasta finales de 2018.

SUPERCHOLLOS

¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído