Claves de la sesión del 9 de abril de 2018

El Ibex 35 lidera las subidas en Europa con alzas que le llevan a los 9.724 puntos

Deustche Bank cierra con un alza del 1% tras llegar a subir un 4%

El Ibex 35 lidera las subidas en Europa con alzas que le llevan a los 9.724 puntos
Ibex 35, Bolsa, economía y finanzas. PD

Deustche Bank cierra con un alza del 1% tras llegar a subir un 4%

El Ibex 35 cierra la sesión de este 9 de abril de 2018 liderando las subidas en Europa con alzas en una jornada de más a menos.

El selectivo ha llegado a subir más de un 1%, tocando máximos del día en 9.790 puntos.

El mínimo se ha situado en 9.719 puntos. Al cierre se ha apuntado una subida del 0,62% en 9.742,8 puntos.

El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.773 millones. Las buenas intenciones de la Administración Trump para un entendimiento con China ha permitido el repunte de las bolsas europeas y Wall Street, aunque el rebote del euro y la respuesta china a negarse a negociar han enfriado las expectativas.

Las bolsas europeas se han enfrentado este lunes a sus primeras resistencias para confirmar el giro alcistas de las dos últimas semanas. La semana la han arrancado con fuerza dejando atrás las presiones bajistas de Wall Street del pasado viernes que se vinieron abajo por las nuevas andanadas de Trump contra China.

El fin de semana ha servido para que la tensión se rebaje y facilite la vida a las bolsas. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el nuevo asesor económico, Lawrence Kudlow, subrayaron que las sanciones no son inminentes y que hay mucho tiempo para llegar a un acuerdo y dar un paso atrás en una posible guerra comercial.

Los principales índices europeos durante la jornada han entrado en un territorio técnico interesante acercándose a resistencias claves. Sin embargo, con China preparando una devaluación del yuan y negándose a negociar con Washington ha frenado el ímpetu de las bolsas europeas.

Resistencias claves

Pese a la moderación, los máximos de febrero, cuando las bolsas empezaron la corrección, se sitúan a tiro de piedra. La primera gran plaza que ha superado resistencia es la italiana al superar los 23.000 puntos y también el AEX holandés. El Ibex 35 tiene situada la barrera en los 9.810-9.840 puntos. Para el Eurostoxx 50 son los 3.476 puntos y los 5.365 puntos en el caso del Cac 40.

Finalmente, el Ibex 35 ha sido la mejor plaza europea del día con la subida del 0,62%, además de ser la única que se ha mantenido en verde durante toda la sesión. El Dax ha sumado un 0,18%, el FTSE británico lo ha hecho un 0,17%, el Cac francés, un 0,1% y el Eurostoxx se ha apuntado un 0,4%.

El aspecto técnico de las bolsas se puede ver apoyado si esta semana se produce un cambio escenario con la llegada de la temporada de resultados. El viernes comienzan con la publicación de Citigroup, JP Morgan y Wells Fargo.

Los expertos esperan una temporada de resultados muy positiva, con las compañías integrantes del S&P 500 presentando un incremento de sus beneficios del 17% en tasa interanual, la tasa más elevada en un trimestre desde 2011, cuando los beneficios aumentaron el 19,5%.

La semana está cargada de citas importantes que pueden mover mercado teniendo en cuenta que la sensibilidad está a flor de piel. Habrá datos de inflación en EEUU y Alemania. Si hay sorpresas la tensión sobre un recalentamiento de las economías recuperará protagonismo. El miedo a un repunte descontrolado de la inflación ya tumbo a las bolsas en febrero.

En esta línea, será importante conocer las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) y las del último Consejo de Gobierno del BCE, para observar su posición sobre los precios.

Moody’s puede ser la sorpresa negativa

Otro referencia que podrá añadir volatilidad al mercado serán las notas de Moody’s. Hay temor que la agencia decida el viernes a bajar la perspectiva sobre la deuda de EEUU avisando sobre un deterioro de las perspectivas de déficit y deuda tras la reforma fiscal de Trump.

También el viernes Moody’s revisa su calificación sobre España, pero en este caso podría mejorarla, siguiendo los pasos de otras agencias. A pesar de las mejoras, la rentabilidad de la deuda a diez años se eleva al 1,23%, después de tocar el pasado mes mínimos de 2016. La prima de riesgo se mantiene estable sobre los 73 puntos.

Protagonistas del día

Desde el punto de vista empresarial, Deustche Bank es el protagonista de la jornada con subidas que llegan al 4% al destituir a John Cryan como consejero delegado. Al cierre su avance ha sido del 1%.

La eléctrica portuguesa EDP ha alcanzado alzas del 6% ante la posibilidad de recibir una OPA por parte de Engie, empresa semipública francesa antes conocida como GDF. Ha finalizado la sesión con un incremento del 3,82%.

También se ha publicado las exportaciones de Alemania en febrero que han sufrido la mayor caída desde 2015.

Dentro del Ibex 35, la mayoría de las compañías con mayor capitalización cotizaron en positivo, el BBVA se alzó un 1,34%; Iberdrola un 0,5%; el Banco Santander un 0,43%; Telefónica un 0,39% e Inditex un 0,19%, y en el lado de las pérdidas se situó Repsol, que descendió un 0,2%.

Las mayores subidas han sido para Aena del 1,7%. Le siguen IAG y Enagás con ascensos del 1,5%. Los peores valores de la jornada han sido Técnicas Reunidas que se deja un 2,4% e Indra con una caída del 1,5%.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído