Las cervezas con los amigos, el viaje por Tailandia, comprarte tu primer coche… después de tus primeros años de gastos desenfrenados gracias a tu primer trabajo, llega el tiempo de ahorrar y cuando en la cuenta llegas a la cantidad de 15.000 euros (algo que muchos nunca creyeron que alcanzarían) piensas, ¿en qué puedo invertir mis ahorros?
Pues vamos a ver una serie de productos que cualquier banco o bróker ofertaría.
Depósito bancario a plazo
El cliente mantiene una cantidad de dinero en la entidad bancaria a cambio de una remuneración. En caso de quiebra de la entidad, el cliente no perdería su inversión ya que está asegurada por el Fondo de Garantía de Depósitos.
Estos depósitos pueden ser de renta fija o renta variable, son los llamados estructurados. El capital depositado está garantizado, pero no los intereses. Los intereses de los depósitos estructurados están supeditados al precio de cotización de otros activos, índices bursátiles o acciones.
Criptomonedas
Shatoshi Nakamoto fue el propulsor de esta revolución digital, él creo el Bitcoin en 2009 y actualmente hay cientos de monedas digitales en el mercado. Bitcoin, Ethereum, Litecoin o Bitcoin Cash son algunos de ellas. Sin embargo, este año el Ripple ha cobrado especial importancia debido a la aceptación de la plataforma RippleNet como medio de pago por parte de instituciones financieras en Japón y Corea.
Si nos decidimos a comprar Ripple deberíamos seguir unas pautas de actuación entre las que destacan, la elección de un bróker de confianza y el método de pago. Existe la posibilidad de comprar Ripple a través de Bitcoin lo cual conlleva a que las criptomonedas tengan cotizaciones enlazadas y una caída del Bitcoin afecte al precio del Ripple.
Invertir en divisas
El canal de entrada que un inversor encuentra es a través de un bróker. El cliente puede operar en Forex por el mismo apoyándose en la plataforma que el bróker le ofrece, o así mismo contratar los servicios del bróker.
Forex es de los mercados financieros más volátiles que existen. El beneficio que el cliente obtiene es a través de la diferencia del precio de cotización de la moneda que compramos con respecto a una base, donde suele ser el dólar. Las variaciones de precio suelen ser pequeñas, pero debido al cambio continuo de cotización y la posibilidad de operar rápidamente en el mercado, el inversor al final del día obtiene un buen rédito.
Letras del Tesoro
Es un producto de renta fija, títulos de deuda pública que un estado emite para la obtención de fondos a corto plazo. Tienen una gran liquidez y un escaso riesgo, por eso la rentabilidad que lleva asociado este producto no es elevada.
Oro u otras materias primas
En la actualidad la compra de oro físico como inversión está más orientada a los Estados como valor refugio. El inversor de a pie encuentra en los derivados financieros una forma de invertir en oro sin poseerlo, a través de Futuros, Forwards, Opciones y Contratos por Diferencia.
Estos productos al ser apalancados brindan al inversor la posibilidad de la obtención de un beneficio proporcionalmente mayor al capital desembolsado.