Investing.com – Los futuros de las acciones de Estados Unidos revierten su rumbo este jueves, pues los inversores ven menos riesgo e cara a la inminente reunión del G20 y la publicación de las actas de la Reserva Federal.
Los futuros del S&P 500 descienden un 0,37% o 10 puntos a las 13:04 horas (CET), mientras que los futuros del Dow se dejan un 0,26% o 67 puntos mientras que los futuros del Nasdaq 100 de tecnológicas retroceden un 0,64% o 44 puntos.
Los mercados se disparan este miércoles después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijera que los tipos de interés están «justo por debajo” del nivel neutral en el que no impulsan ni lastran el crecimiento económico. Estas declaraciones se producen menos de dos meses después de que dijera que a los tipos probablemente les queda «un largo camino» desde ese punto.
Aunque los inversores acogen de buen grado la posibilidad de una reducción de los tipos de interés, algunos economistas no están impresionados. «Esto es lo que la Fed lleva todo el año indicando en sus pronósticos», ha escrito en un blog Paul Donovan, economista jefe de UBS.
Los observadores del mercado aguardan la publicación de las actas de la reunión de noviembre de la Fed, prevista para el transcurso de la jornada, para conocer nuevos indicios acerca del futuro rumbo de los tipos de interés.
Todo apunta a que la Fed subirá los tipos de interés por cuarta vez este año en su próxima reunión de diciembre y ha indicado que pueden subirlos tres veces más en 2019, aunque los mercados creen que sólo habrá una subida de los tipos el año que viene.
Los inversores también siguen de cerca el desarrollo de los acontecimientos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China antes de la inminente cumbre del G20 esta semana en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantendrán conversaciones.
Trump dijo a principios de esta semana que era «altamente improbable» que aceptara la petición de China de detener la ampliación prevista de los aranceles que entrarán en vigor en enero.
El grupo de investigación Nielsen Holdings (NYSE:NLSN) es una de las empresas que mejor actuación ha ofrecido antes de la apertura, disparándose sus acciones un 2,57% tras conocerse que Madison Dearborn ha presentado una oferta para adquirir la empresa. Box Inc (NYSE:BOX) sube un 3% después de que sus resultados superaran las expectativas, mientras que Qualcomm (NASDAQ:QCOM) gana un 2,50% tras conocerse que la empresa de semiconductores está a punto de llegar a una resolución de sus batallas legales con Apple (NASDAQ:AAPL).
Por otra parte, Intel (NASDAQ:INTC) descienden un 0,94% mientras que Microsoft (NASDAQ:MSFT) se deja un 0,57% y Tesla (NASDAQ:TSLA) retrocede un 0,54%.
Las acciones de Deutsche Bank AG (DE:DBKGn) NA O.N. (NYSE:DB) DBKGn se desploman un 4% tras conocerse que sus oficinas de Frankfurt han sido registradas por varios agentes tras unas acusaciones de blanqueo de dinero.
En cuanto a publicación de datos, las cifras de septiembre de ingresos y gastos personales se conocerán a las 14:30 horas (CET), junto con los datos del PCE. Las cifras de desempleo y de ventas de vivienda construida también se publicarán esta mañana.
En cuanto a materias primas, los futuros del oro suben un 0,05% hasta 1.230,40 dólares por onza troy, y los futuros de petróleo crudo se dejan un 1,11% hasta 49,73 dólares por barril. El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,24% hasta 96,91.