Materias primas

Barani Krishnan: «Petróleo: Ideas a tener en cuenta sobre la reunión de la OPEP»

Barani Krishnan: "Petróleo: Ideas a tener en cuenta sobre la reunión de la OPEP"
Petróleo, crudo, energía y medio ambiente. PD

Una de las referencias más importantes que tendremos en el día de mañana es la reunión de la OPEP que se celebra en Viena, una de las que más expectación despierta tras el reciente desplome del petróleo (un 30% desde octubre).

A la espera de lo que vaya a suceder en la cumbre, les dejamos a continuación algunas de las declaraciones más relevantes de nuestro analista especializado en este tema. Esto es lo que nos comenta a propósito de lo que podría suceder este jueves:

No es el momento oportuno…

«La OPEP, bajo la mano invisible del príncipe heredero saudí, probablemente se haga la remolona con las reducciones de producción, con la esperanza de encontrar un momento más oportuno —cuando el nuevo Congreso de Estados Unidos tenga entre manos asuntos internos y no la investigación del asesinato de Khashoggi y Trump tenga otra cosa que hacer que tuitear sobre de la necesidad de bajar los precios del petróleo».

El futuro de la OPEP…

«El cártel sobrevivió el embargo petrolero de los setenta, sobrevivió a la crisis financiera y sobrevivió a la gran superabundancia de petróleo de esquisto entre 2014 y 2017. La superabundancia actual, así como la crisis de Khashoggi, probablemente pasará también. Pero ellos, o más bien los saudíes que controlan las palancas de la OPEP, necesitan pasar inadvertidos por ahora. No es el momento de hacer alarde de su energía, por así decirlo, sobre todo ahora que camina sobre aguas movedizas».

Precios del petróleo estables (y elevados)…

«La fuerza de la OPEP viene determinada su necesidad común de que los precios del petróleo sean estables (y elevados). Mientras que los miembros de la organización, junto con su aliado estratégico Rusia, puedan limar sus diferencias en base a eso, la organización sobrevivirá”.

Lo bueno de la marcha de Catar…

«Por ahora, a los saudíes —y parece que la mayor parte de la OPEP— les parece bien la marcha de Qatar. Qatar era un pequeño productor dentro del grupo de petróleo, con una producción de alrededor de 600.000 barriles al día a pesar de ocupar el primer puesto en el ranking de gas. Hay demasiada mala sangre entre saudíes y qataríes, lo que hace que la marcha de los últimos sea algo bueno a largo plazo».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído