Visión del mercado

Matias Menendez: «¿Cómo prepararse frente a un 2019 turbulento?»

Matias Menendez: "¿Cómo prepararse frente a un 2019 turbulento?"
Boxeo RT

El 2018 ha finalizado con unas burbujas mostrando indicios sobre una posible explosión, debido al aumento en los tipos de interés en Estados Unidos, después de una larga década de intereses bajos y estímulos. Un Brexit incierto, una guerra comercial, el boom y hundimiento de las criptomonedas y más escenarios aun no resueltos, que traerán un 2019 ansioso por resoluciones y respuestas.
Esta primera semana del 2019, nos trajo ya, el Miércoles a última hora del día europeo, fuertes caídas en el Cable y en el Yen, los cuales rápidamente se retrajeron al igual que cayeron. La pregunta que nos hacemos entonces, ¿es posible anticipar este tipo de comportamientos? ¿son estos movimientos aleatorios?. La respuesta a estas preguntas puede encontrarse, y gracias al continuo estudio e investigación de los movimientos del mercado a través de la teoría fractal y su conexión con los datos y evolución macroeconómica, permiten anticipar y prepararse para sucesos como estos.

La velocidad es una característica interesante, es decir, la distancia recorrida en un determinado tiempo, y como esta serie temporal posee memoria y puede ser predicha en el corto plazo y largo plazo. Al igual que el pronóstico del tiempo, cuanto más corto es el plazo de predicción, más preciso y viceversa.

El análisis de la velocidad, junto con otros componentes estadísticos de ambos pares, nos mostraba un incremento de la velocidad negativa, seguido de una recuperación y estabilización. Esta información fue generada para los siguientes 10 periodos de la escala de 4 horas anterior a la caída experimentada. En la imagen debajo, podemos ver como el perfil de velocidad mostraba un decremento seguido por una recuperación y estabilización, y como los estadísticos inclinaban la balanza hacia el lado negativo.
Velocidad y estadísticos en la Libra

Una forma de estar preparado para lo que puede suceder en este 2019, es aplicar este tipo de análisis, que con el correr del tiempo, se ha vuelto cada vez más preciso, y conectar éste con el análisis macroeconómico, que bien como nos muestra la historia, en épocas de incremento de tipos de interés, las burbujas que se generaron durante los periodos anteriores, comienzan a estallar frente a escenarios más restrictivos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído