Martes negro. Tremendo cacharrazo en los mercados el de este 25 de febrero de 2020
El principal selectivo español cerró el martes con otro fuerte descenso tras la propagación del coronavirus en Europa y otros casos fuera de China, tocando su menor nivel en lo que va de año.
El pánico vuelve a desatarse en el mercado por culpa del coronavirus. Después de cerrar su peor sesión desde el Brexit, el Ibex 35 vuelve a registrar fuertes caídas, tras ceder el soporte de los 9.450 puntos y marcando mínimos del año al tocar los 9.248 puntos.
Al cierre se deja un 2,45% hasta 9.250,8 puntos.
En la recta final de la jornada ha vuelto a desatarse el pánico por el coronavirus, coincidiendo con la rueda de prensa del equipo de la OMS en China y las acusaciones de EEUU a Irán de ocultar la gravedad de la situación.
Tras las fuertes subidas del índice a principios de febrero, los inversores aprovecharon para recoger beneficios y retirar sus posiciones de las empresas con mayor afectación al brote que ha llegado a Europa, incluyendo cuatro casos en España. La corriente de ventas restó más de un 8,75% en las últimas cuatro jornadas o unos 800 puntos.
En este contexto, el Ibex-35 cerró con un descenso del 2,45%, hasta los 9.250,8 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedió 29,24 puntos o un 1,82%, a 1.575,98.
En el sector bancario, Santander (MC:SAN) perdió un 3,0935%, mientras BBVA (MC:BBVA) se dejó un 3,2166%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 3,3995%, Bankia (MC:BKIA) perdió un 2,9088%, y Sabadell (MC:SABE) retrocedió un 4,4829%.
Entre los grandes valores industriales, Telefónica (MC:TEF) cayó un 2,9015%, Inditex (MC:ITX) cedió un 1,0466%, Iberdrola (MC:IBE) se dejó un 2,4703% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 3,0932%.
El grupo Mediaset (MC:TL5) fue de los pocos valores que acabó en positivo, repuntando un 2,3134% tras haber sufrido una fuerte caída de la sesión anterior.
Endesa (MC:ELE) cerró con una caída del 1,9537%, tras anunciar una caída cercana al 90% en el beneficio neto anual por los deterioros contables en sus activos de carbón.
La operadora aeroportuaria Aena (MC:AENA), que presentará sus resultados anuales tras el cierre del mercado, cayó un 2,1142%.