Volatilidad en los mercados financieros esta semana, con un optimismo generalizado tras los repuntes del petróleo, que este 23 de abril de 2020 vuelve a dispararse.
Las empresas españolas están haciendo un llamamiento urgente al Gobierno para que inicie cuanto antes el proceso de desescalada y el retorno a la actividad, con el objetivo de evitar así un colapso de la economía como ya advirtió el Banco de España.
El comercio y hostelería reclaman un calendario de reapertura escalonada de los establecimientos.
Esto, en un día en el que se celebra la cumbre europea y donde los inversores esperan como agua de mayo que los líderes encuentren una solución viable para que los países puedan financiarse ante la crisis que está dejando (y dejará) el coronavirus.
En España, comienza la temporada de resultados de la banca, con Bankinter (MC:BKT) dando el pistoletazo de salida.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:
- 1. El petróleo se dispara
Lo hacía ayer bien avanzada la sesión de Wall Street y lo está repitiendo esta mañana. El petróleo se dispara tras varios días de desplomes (recordamos que el lunes el West Texas cerró en negativo por primera vez en la historia). Tanto el WTI como el Brent suben por encima de los dos digitos. Los expertos apuntan a que, de momento, no habría ninguna noticia relacionada con este subidón, sino más bien un rebote técnico por la sobreventa. - 2. Cumbre europea
Los países de la Unión Europea se reúnen hoy (telemáticamente) para tratar de buscar un consenso de cara a la financiación de los países para hacer frente a los efectos negativos en las economías de la crisis del coronavirus. De momento, la diferencia entre los países del Norte y los del Sur sigue siendo palpable. Los inversores estarán muy pendientes de la decisión de los líderes que salga de esta reunión. - 3. La banca española presenta sus cifras: Bankinter
Este jueves Bankinter (MC:BKT) da el pistoletazo de salida a los resultados de las entidades financieras españolas. Los inversores estarán muy pendientes, sobre todo, de las guías 2020, si es que las entidades no las cancela, como están haciendo otras compañías, debido a la crisis del coronavirus. - 4. Asia
Signo positivo en los principales índices asiáticos. El Nikkei gana más del 1%, el Shanghai Composite se anota un 0,2% y el Hang Seng de Hong Kong sube un 0,3%. - 5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas de este jueves, destaca una batería de PMIs manufactureros y de servicios en Francia, Alemania, Reino Unido, la Zona Euro y también Estados Unidos. Asimismo, conoceremos la balanza comercial no comunitaria de Italia. En Estados Unidos, se publicarán las ventas de viviendas nuevas y muy atentos también a las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.