Laura Sánchez

Ibex 35: cinco cosas a vigilar este 15 de septiembre de 2020 en los mercados europeos

Brexit: Johnson tensa la cuerda con la UE y busca otros apoyos

Ibex 35: cinco cosas a vigilar este 15 de septiembre de 2020 en los mercados europeos

Wall Street vuelve a coger fuerza, después de los parones de la semana pasada. Hoy comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

En Europa, siguen las tensiones en torno a las negociaciones sobre el Brexit.

Hoy hay declaraciones de banqueros centrales.

Sigue aumentando la tensión entre la Unión Europea y Reino Unido en torno al Brexit. La Cámara de los Comunes aprobó (con 340 votos a favor frente a 263 en contra) la primera votación sobre el nuevo proyecto de ley de mercados interiores, que choca frontalmente con el Acuerdo de Salida de la UE firmado a principio de año.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta este 15 de septiembre de 2020 a la hora de tomar sus decisiones:

  • 1. Comienza la reunión de la Fed
    Aunque no será hasta mañana cuando el organismo comunique su decisión de tipos de interés, los inversores ya se mantienen hoy pendientes a la reunión de política monetaria de la Fed, que comienza este martes. Se espera que la institución siga reafirmando su política acomodaticia.
  • 2. Brexit: Johnson sigue tensando la cuerda
    El primer ministro británico, Boris Johnson, ganó ayer lunes la primera de varias votaciones en el Parlamento sobre su plan para socavar el tratado del Brexit, pero se enfrenta a una rebelión creciente entre los legisladores que dicen que violar el derecho internacional empañaría la reputación de Reino Unido, informa Reuters. La Unión Europea ha exigido a Reino Unido que de aprobarse este plan no habrá un acuerdo comercial a fin de año.
  • 3. Más bancos centrales
    En la semana de la Fed, este martes también comparecen Sabine Mauderer, miembro ejecutivo del Bundesbank, y Fabio Panetta, del Banco Central Europeo (BCE). Los mercados estarán atentos a cualquier mensaje sobre expectativas económicas que puedan decir.
  • 4. Asia
    Signo mixto en los principales índices asiáticos. El Nikkei pierde un 0,5%, el Shanghai Composite sube un 0,3% y el Hang Seng de Hong Kong se anota un 0,3% a esta hora.
  • 5. Datos macro
    Entre las referencias macroeconómicas de este martes, destaca el IPC de Francia e Italia, el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y en la Zona Euro, así como el índice de costes laborales en la Eurozona. En Estados Unidos, conoceremos el informe mensual de la AIE, la producción industrial y el índice Redbook de ventas minoristas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído