Con las manos en la masa. Así están los españoles durante el confinamiento decretado por el estado de alarma.
Primero fue el papel higiénico, la gente se volvió ‘loca’ comprando este producto para almacenarlo en casa, las estanterías de los supermercados quedaban vacías a primera hora de la mañana. Un claro ejemplo de la compra ‘búnker’ que comenzó a realizarse en las primeras semanas. Ahora la tendencia ha cambiado, a medida que pasan los días, el confinamiento ha llevado a los españoles vuelvan a meterse en la cocina, y la harina y levadura, son productos que escasean en muchos establecimientos.
También se han disparado las ventas de otros productos relacionados con la repostería como la mantequilla, la margarina, el azúcar o la nata. Ya lo ha confirmado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y es que «las ventas de harina se han incrementado hasta multiplicarse por cuatro» respecto a las cifras habituales. Un reflejo de la tendencia más extendida en esta cuarentena: hacer pan en casa y cocinar bizcohos.
Las imágenes de magdalenas, bizcochos, galletas o pan, son muy comunes en las redes sociales, muchos incluso comentan la dificultad de hacerse con un paquete de harina o de levadura.
Tengo levadura. Para unas 15 veces hacer pan. Eso me da para casi 30 días. Unas 60 barras de cuarto. Y algo más.
Necesitaré 4 paquetes de harina.
Coste total aproximado de las 30/35 barras.
4€.
A 0,12€ la barra. Poned 0,20€ con el gasto de horno por cada barra. pic.twitter.com/4MvseMz96U— Javier Vega (@Vega_Space) April 8, 2020
Ya podéis despreciarme. pic.twitter.com/x6IpddhByx
— Petisuis hasn’t left the building 😷 (@PetitSuize) April 8, 2020
Hice un bebé combinando mi talento cervecero/gastronómico y la neta me quedó algo bien para ser la primera vez hago un pan (utilice levadura de cerveza belga, que es lo que parece cajeta) pic.twitter.com/AgOh27eQ9E
— gerardo salinas (@itsrickjames17) April 8, 2020
Acabo de llegar de hacer la compra y no puedo más. ¡Colas para todo! ¿Por qué nos ponemos así? A este paso Vizcarra va a llegar casa por casa a amarrarnos 😞 Por otra parte, ¿me parece o el harina se ha convertido en el nuevo papel higiénico?
— Claudia Cardozo (@AglaiaCallia) April 7, 2020
La levadura es el nuevo papel higiénico. pic.twitter.com/fj3Ttwn3vX
— Mortadela (@MortaSiciliana) April 5, 2020
La nueva cesta de la compra
En esta cuarentena la lista de la compra ha cambiado. Los españoles han dejado a un lado la alimentación seca y envasada a fin de llenar la despensa y han optado por consumir productos frescos. Un gran contraste con las compras que se realizaron entre el 9 y 22 de marzo, donde se almacenaba fundamentalmente arroz, pasta, legumbres y productos de primera necesidad.
Según ha apuntado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, la subida más significativa se ha producido en la categoría de carne, que se ha incrementado un 29%, al igual que el consumo de frutas, hortalizas y patatas. Por otro lado, la compra de pescado fresco disminuyó un 4% y aumentó un 18% la de congelado.
Puede observarse que con el paso de los días, los consumidores han pasado de realizar una compra de supervivencia a una más «caprichosa».