El petróleo frena su caída al disiparse el temor a la salida de EAU de la OPEP

Petroleo
Petroleo

El precio del barril de petróleo, que tanto en su variedad Brent como West Texas Intermediate, había reaccionado con caídas superiores al 2% a la información sobre una posible salida de Emiratos Árabes Unidos (EAU) de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), reducía sustancialmente sus pérdidas en la sesión, después de que tal hipótesis haya sido negada por funcionarios de este país.

El precio del barril de Brent, que había reaccionado con una bajada del 2,8% a la información inicial de ‘The Wall Street Journal’, llegando a marcar un mínimo intradía de 82,36 dólares, recuperaba después la cota de los 84 dólares y limitaba al 0,83% la bajada en la sesión.

Asimismo, el precio del barril de petróleo WTI, de referencia para Estados Unidos, que cayó hasta los 75,83 dólares desde los 78,16 dólares del cierre del jueves, casi un 3% menos, se sobreponía posteriormente para cotizar en 77,7 dólares, apenas un 0,58%

El diario ‘The Wall Street Journal’ destacaba este viernes las diferencias que enfrentan a EAU con Arabia Saudía en varios frentes, ya sea compitiendo por la inversión extranjera y la influencia en los mercados petroleros mundiales, así como en relación con la guerra de Yemen.

En este sentido, el periódico apunta que, si bien hasta ahora estos desacuerdos se desarrollaron a puerta cerrada, cada vez son más públicos y amenazan con un reordenamiento de las alianzas en el Golfo Pérsico en un momento en que Irán está tratando de ejercer más influencia en la región y la guerra de Rusia en Ucrania ha elevado los precios del crudo.

De este modo, aunque la principal divergencia entre ambos países sería la dirección de la guerra en Yemen, el rotativo señala que EAU y Arabia Saudí, dos de los mayores productores de crudo del mundo, también han tenido discusiones a puerta cerrada sobre cuestiones energéticas, ya que los emiratíes se han visto obligados a bombear mucho menos de lo que serían capaces, reduciendo los ingresos procedentes del petróleo.

«Los EAU están teniendo un debate interno sobre la salida de la OPEP», apunta el periódico, según funcionarios emiratíes sin identificar.

El precio del barril de Brent reaccionaba con una bajada del 2,8% a la información, llegando a marcar un mínimo intradía de 82,36 dólares, aunque recuperaba posteriormente la cota de los 83 dólares.

A su vez, el precio del barril de petróleo WTI, de referencia para Estados Unidos, bajaba hasta los 75,83 dólares desde los 78,16 dólares del cierre del jueves, casi un 3% menos.

Sin embargo, funcionarios de EAU indicaron a la agencia Bloomberg bajo la condición de permanecer en el anonimato que el país no tiene planes de abandonar la alianza petrolera.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído