(PD).- Los españoles que compraron un automóvil durante el año pasado se ahorraron de media 1.910 euros, un 17% más de los descuentos que se aplicaron en 2007, según el estudio promoCAR elaborado por la consultora TNS Area.
Según revela el informe, las compañías aplicaron un descuento medio del 8,7% sobre el precio del coche en 2008, con el fin de liberarse de los stocks existentes, lo que supone una subida del 17% frente a las cifras del ejercicio precedente.
TNS indicó que el aumento de las promociones ha supuesto un ahorro efectivo en la compra del vehículo, puesto que las tarifas «no sólo no subieron en 2008», sino que se redujeron un 0,2%. De esta manera, el precio medio de un vehículo nuevo el año pasado se situó en 21.489 euros, en comparación con los 21.532 euros de 2007.
La consultora señaló que comprar un automóvil «nunca volverá a ser tan barato» y subraya que las mayores promociones realizadas por las firmas de automóviles se unen a otros beneficios para el comprador, como es la reducción del tipo medio de impuesto de matriculación, que ha permitido un ahorro medio de 347 euros por automóvil.
Opel y Renault, a la cabeza
Opel y Renault fueron las que realizaron mayores descuentos en 2008, con una media de 3.187 y 3.005 euros por coche, cada una. Por detrás de ellas se situaron Citroën, con 2.618 euros, Alfa Romeo, con 2.497 euros, y Peugeot, con 2.031 euros.
TNS resaltó que las firmas de automóviles realizaron incrementaron esfuerzo promocional en los segmentos que sufrieron un mayor impacto por la crisis. Así, las mayores rebajas de precio se aplicaron en los vehículos todoterreno, con 2.770 euros de ahorro, en los monovolúmenes grandes, con 2.420 euros, y en los monovolúmenes pequeños, con 2.240 euros.
De media, las marcas descontaron un 8,7% por vehículo en 2008. No obstante, la inversión de las compañías en promociones se redujo un 15%, hasta 2.218 millones de euros, a causa de la caída de las ventas. Además, de las ofertas sobre el precio, también se llevaron a cabo campañas de financiación con tipos de interés «muy ventajosos».
Las compañías, a pesar de que la media de descuento fue de 1.910 euros, llegaron a hacer rebajas de precio de hasta 6.000 euros en algunos modelos. Este es el caso de los Peugeot 607 y 807, con 6.123 y 6.081 euros de descuento, respectivamente.
Por último, la consultora señaló que durante este año se continuará con la política de descuentos directos «importantes» y ofrecerán, a su vez, «excelentes condiciones crediticias».