81 UBICACIONES QUE PUEDEN 'REGALAR' MULTAS DE HASTA 600 EUROS

Los radares invisibles de Tráfico, al descubierto

Igualmente acarrean una pérdida de 6 puntos en el carné de conducir

Los radares invisibles de Tráfico, al descubierto

SocialDrive es una red que comparte información del tráfico en tiempo real a través de un app para el móvil o vía Twitter.

La red social no solo advierte de la ubicación de los radares, sino que también avisa de los tipos de vehículos que se usan para vigilar de incógnito la correcta circulación en las carreteras o cuando hay cualquier tipo de control. Con el fin de evitar que los conductores sean sancionados. Afirman haber conseguido ahorrar más de 25.000.000 de euros a sus usuarios solo en radares.

La última novedad es la publicación de las «81 ubicaciones de radares veloláser en 2022» en las carreteras españolas. A pesar de que la Dirección General Tráfico (DGT) sí que advierte de muchos de los radares fijos que hay en todo el territorio nacional, de los móviles, casi imperceptibles, no. Por esto, gracias al mapa publicado por SocialDrive, se pueden conocer las ubicaciones exactas de estos radares invisibles.

Los radares veloláser son capaces de multarte en el momento, al igual que los fijos. Pero, la diferencia entre ambos tipos de radares, es que los veloláser pueden tener una sanción económica por exceso de velocidad desde los 100 a los 600 euros y, pueden implicar, la pérdida de hasta 6 puntos en el carné de conducir.

Se puede ver que en la Comunidad de Madrid y Galicia es en donde hay más radares de este tipo.

El objetivo de la DGT de la instalación de este tipo de radares es disuadir a los conductores de circular muy por encima de lo permitido por la ley para reducir los accidentes de tráfico en donde hay heridos o víctimas mortales.

Este tipo de radares no saltan justo a la velocidad máxima permitida, sino que tienen un margen que te puede salvar de una multa. Esta brecha no es la misma en todo tipo de carreteras sino que, dependiendo de la velocidad permitida en cada tramo, es mayor o menor.

  • Hasta los 100 kilómetros por hora, el radar suma 7 kilómetros por hora. Por lo tanto, si es una zona de 50 kilómetros por hora, puedes ir tranquilamente a 57 kilómetros por hora sin que te multen.
  • Por encima de los 100 kilómetros por hora, el radar suma el 7% respecto a la velocidad máxima permitida. Esto significa que, en una carretera de 120 kilómetros por hora, puedes circular hasta los 128,4 kilómetros por hora sin que salte el radar.

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído