¿Sabes por qué los consumidores aún no confían en el coche autónomo y eléctrico?

¿Sabes por qué los consumidores aún no confían en el coche autónomo y eléctrico?
Coche autónomo YT

Según un estudio realizado por J.D. Power y SurveyMonkey a pesar del creciente protagonismo de estas tecnologías en la actualidad y el ambicioso desarrollo de los fabricantes en este sentido los consumidores siguen sin confiar en los vehículos autónomos, pero tampoco en los eléctricos. De entre los aspectos que menos convencen al usuario de cara a utilizar un vehículo autónomo la comodidad es uno de los principales. Apenas un 34% de los encuestados se sentiría cómodo dentro de un vehículo de esta clase e incluso solo un 35% estaría cómodo compartiendo la carretera con estos coches,según recoge caranddriver y comparte VueltarapidaGT para Periodista Digital.

Incluso los mismos expertos en la industria reconocen que perfeccionar esta tecnología para hacerla más atractiva, comprensible y aceptable al consumidor es más complejo de lo que se pensaba. Sin embargo a raíz de este estudio queda claro que el principal problema reside en la falta de conocimiento y educación sobre los vehículos autónomos, de hecho hasta un 66% reconoce saber poco o nada sobre este tipo de tecnología.

Una sensación que se acrecienta a medida que el encuestado tiene mayor edad, siendo la generación Z la que más conocimiento tiene al respecto. Un factor el de la información que acerca la posibilidad de comprar o alquilar un modelo autónomo. Lo mismo parece ocurrir con cuestiones de seguridad, con las generaciones más jóvenes confiando más en una mejora de la seguridad en el futuro este tipo de vehículos incluso en que contribuirán a mejorar la seguridad del tráfico. Otras claves que preocupan a los usuarios es la futura disponibilidad de servicios de conducción autónoma y los posibles fallos técnicos, ataques de hackers y responsabilidades legales en caso de un accidente.

Eléctricos: beneficios evidentes, pero aún poco asequibles

Con los vehículos eléctricos siendo ya, poco a poco, una realidad presente la confianza del consumidor sobre estos se queda en poco más de la mitad de la puntuación total (55%). Un nivel de confianza penalizado principalmente por la baja probabilidad de comprar actualmente un eléctrico (solo un 39% lo haría) y una baja sensación de fiabilidad respecto a otros modelos de combustión e híbridos (55%). A pesar de todo la gente es consciente de los beneficios ambientales positivos de esta clase de vehículos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

VueltaRapidaGT

Con una larga experiencia en el mundo de las ondas, el equipo del programa Vuelta Rápida GT entra en Periodista Digital para atender a todas vuestras consultas relacionadas con el mundo del automóvil y la movilidad

Lo más leído