¿Son realmente seguros los coches eléctricos?

¿Son realmente seguros los coches eléctricos?
Coches Electricos YT

La eficiencia de los coches eléctricos es indiscutible. Sus emisiones contaminantes cero (al menos durante su utilización, el ciclo de producción y la recarga es otra cuestión) representan el ideal para para protección del medio ambiente, revelándose así como una solución ineludible en el necesario proceso de descarbonización de la movilidad. Pero además de eficientes, ¿son los automóviles eléctricos también seguros?

Se trata de coches con características particulares, tanto en su estructura como en su mecánica y especialmente los más modernos, aquellos que ya han sido concebidos desde el origen sobre plataformas específicas y no desarrollados sobre otras existentes.

Relacionado
Euro NCAP: ¿son seguros los últimos coches lanzados al mercado?
Fiat Punto, el primer coche con cero estrellas Euro NCAP
Green NCAP, el programa que evaluará la eficiencia real de los coches
En todo caso, en productos tan avanzados es fácil suponer que su seguridad cumple con las mayores exigencias de la industria. Y así lo confirma Euro NCAP, el organismo europeo encargado de la valoración de la seguridad de los turismos en base a sus ya famosas estrellas, según recoge elpais y comparte VueltarapidaGT para Periodista Digital.

Hace ya una década que Euro NCAP empezó a someter a sus exigentes pruebas a coches con algún tipo de electrificación, incluyendo en la categoría de eléctricos los que lo son íntegramente  y los híbridos enchufables.

Centrándonos en los que carecen de emisiones  (los PHEV son muy similares a los modelos correspondientes sin electrificación), el Renault Fluence ZE fue en 2011 el primer eléctrico analizado obteniendo una valoración de cuatro estrellas, las mismas que lograron los Peugeot iOn, Mitsubishi i-MiEV y Citroën C-Zero (en realidad, el mismo vehículo comercializado con diferentes marcas). Y ya entonces el Opel Ampera y Chevrolet Volt alcanzaron la máxima calificación de cinco estrellas.

Por lo que se refiere a los modelos que actualmente se comercializan, todos los eléctricos analizados por Euro NCAP alcanzan esas codiciadas cinco estrellas. Bien es cierto que ya los fabricantes desarrollan sus productos teniendo muy en cuenta al pliego de condiciones de estas pruebas, aunque lo importante es que gracias a ello sus ocupantes y los peatones disfrutan de una seguridad superior. Las valoraciones más recientes, de los dos últimos años, corresponden al Tesla Model 3, Tesla Model X, Mercedes-Benz EQC, Audi e-tron, Porsche Taycan, Jaguar i-Pace y Nissan Leaf, cuyo resultado global es excelente.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

VueltaRapidaGT

Con una larga experiencia en el mundo de las ondas, el equipo del programa Vuelta Rápida GT entra en Periodista Digital para atender a todas vuestras consultas relacionadas con el mundo del automóvil y la movilidad

Lo más leído