Madrid afronta la quinta jornada de la huelga indefinida de los taxistas situados en Ifema, donde se está celebrando la mayor feria del turismo mundial, Fitur. Muchos son los afectados de está huelga, y muchos de ellos son personas mayores que tienen dificultad para poder trasladarse o turistas que llegan a la ciudad y se encuentran con este panorama.–Periodista Digital en el infierno de Ifema: las dantescas imágenes que deja la huelga de taxistas en la inauguración de Fitur–
PERSONAS MAYORES SIN PODER TRASLADARSE A SUS DESTINOS
Periodista Digital se ha trasladado al centro de la capital para ver la situación en las que se encuentran las personas que necesitan coger un taxi y que a día de hoy es imposible, ya que tan solo existen 100 taxis disponibles para toda la ciudad, en calidad de servicios mínimos.
«Nosotros somos personas mayores y normalmente utilizamos el taxi para movernos, ayer teníamos cita en el centro de salud y tuvimos que ir en el autobús que iba lleno, deberían pensar más en los que somos mayores», nos comentaba Ana que iba junto a su marido.
«Yo desde que he visto lo que ha pasado no vuelvo a coger un taxi, si antes no lo utilizaba ahora menos, es una vergüenza la imagen que estamos dando», señaba Pilar vecina del centro.
Muchas personas de avanzada edad se encuentran desamparadas, por la situación que estamos viviendo en los últimos días, tras la huelga de los taxistas. La mayoría son personas con dificultad para moverse y su única manera de moverse es el taxi. Sin embargo, como consecuencia de la huelga, hoy se encuentran atrapadas.–Madrid y Barcelona se quedan sin taxis en una jornada de huelga total–
«Acabo de salir del hospital con mi madre, como ves lleva muletas y no la voy a llevar en metro. Creíamos que había algún taxi en la puerta pero nada, he llamado a radio taxi y me dicen que cuando haya alguno libre que lo mandan o que utilice el transporte público. Parece mentira que estemos en España», nos comentaba Laura a la salida del Hospital Gregorio Marañón con su madre Lucía.
Esta huelga del taxi no deja de ser un secuestro del ciudadano. Ayer derivaron a mi madre anciana a las URGENCIAS de un hospital y no hubo forma de acceder a los «servicios mínimos» de pacotilla de los que se hacían eco. Su respuesta fue que «lo sentían mucho»…seguro?
— ANA (@amga61) 22 de enero de 2019
Eso es mentira, la huelga pasada tuve que llevar a mi madre a La Paz, tenía que haber tirado una fotografía del sinverguenza estacionado en la parada de taxi, la gente mayor se acercaba el taxista dejo allí el taxi más de 2 horas, servicios mínimos!
— MarisaH (@ZhMarisa) 22 de enero de 2019
TRANSPORTE PÚBLICO COLAPSADO
Muchos turistas que llegan a Madrid se encuentran con esta asombrosa situación: la ausencia de taxis estacionados en la puerta del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Turistas cargados de maletas se miran con asombro y no saben qué hacer. La única alternativa es el metro o el autobús.
Algunos escogen el servicio de Cabify o Uber ya que les resulta más cómodo para trasladarse a los hoteles. Los que eligen el transporte público se encuentran con la línea 8 de metro colapsada y abarrotada de gente.–Un conductor de Cabify hospitalizado tras el ataque de un grupo de taxistas en Barcelona–
La línea que une el aeropuerto con Nuevos Ministerios es la misma que pasa por Fitur, que estos días es una auténtica locura debido a la cantidad de gente que está haciendo uso de ella. A todo el tráfico habitual de ciudadanos, se le tiene que sumar el transporte de las personas que llegan desde Barajas, los vecinos a los que les corresponde la línea y las personas que visitan Fitur. Un auténtico coladero de personas en el suburbano madrileño.
Periodista Digital ha podido hablar con la encargada del madrileño Hotel Emperador y nos ha trasladado el enfado de muchos de sus clientes al pedir un taxi y comprobar cómo se lo deniegan al no prestar el servicio por la huelga.
«Muchos se enfadan al ver que no podemos pedirle el servicio de taxi. Ahora lo que nosotros recomendamos, es el uso del transporte público como el metro o el autobús. También les aconsejamos el servicio de Uber y Cabify pero si hay alguna incidencia la responsabilidad es suya. Esperamos que se resuelva pronto», nos comentaba la encargada del Hotel.
EL INFIERNO DE IFEMA
Periodista Digital se ha vuelto a trasladar a la puerta sur de IFEMA, donde los taxistas siguen teniendo bloqueado el acceso a la puerta principal. Una estampa espeluznante en la que los taxistas campan a sus anchas con hogueras que encienden con restos de basura y latas de cerveza, contenedores quemados, suciedad por los restos de comida y bebida y la quema de neumáticos en la carretera, donde hemos podido ver cómo los bomberos han tenido que acudir para apagar el fuego.
Se prevé que a lo largo de esta tarde se reúnan de nuevo la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento para poder aportar un nuevo texto a taxistas y VTC.