Desde el pasado viernes se han intensificado las inspecciones y se retirarán las autorizaciones si no empiezan a cumplir

Almeida lanza un ultimátum a las empresas de patinetes: ninguna cumple y empezará a quitar permisos

Almeida lanza un ultimátum a las empresas de patinetes: ninguna cumple y empezará a quitar permisos
Almeida lanza un ultimátum a las empresas de patinetes: ninguna cumple y empezará a quitar permisos RS

La situación se pone tensa. El Ayuntamiento de Madrid se pone firme con las empresas de patinetes eléctricos. Ninguna de las 19 compañías instaladas en la capital cumple con los requisitos y a partir del viernes 18 de octubre se han intensificado las inspecciones sistemáticas para proceder a retirar las autorizaciones concedidas si siguen incumpliendo, según recoge el autor original de este artículo Fernán González en okdiario y comparte Francisco Lorenson para Periodista Digital.

Fuentes municipales explican a okdiario que el pasado jueves se realizó una reunión de la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación con 16 empresas y les explicó la situación. Ninguna cumple las normas y a partir de ahora habrá mano dura y se quitarán permisos. De hecho, del total de 19 empresas de patinetes y tres ya han renunciado a seguir operando porque no le salen las cuentas.

Por otra parte, hasta el próximo 15 de noviembre las empresas podrán remitir al Consistorio aquellas alegaciones y documentos que consideren para mejorar el modelo de autorización existente.

En la calzada

Además, el Gobierno de PP y Ciudadanos, y en concreto el área de Movilidad que capitanea el edil ‘popular’ Borja Carabante mejorará la normativa para que sea obligatorio al pedir licencia que los patinetes se mantengan en la calzada. Esta novedad se incluirá en la ordenanza de movilidad que será modificada en breve por el Ayuntamiento para que esté en línea con la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 que da por superado el modelo de Madrid Central.

Desde su llegada hace más de un año los patinetes se han convertido en un auténtico quebradero de cabeza para las autoridades. Entre otros colectivos, las personas invidentes se han concentrado varias veces a las puertas del Palacio de Cibeles para reclamar que como muchas veces los patinetes están tirados en las aceras estos les provocan caídas.

Para tratar de evitar este problema, el Ayuntamiento también ha anunciado un medida más: los equipos de actuación distrital que creó Manuela Carmena compuestos por vecinos en situación de vulnerabilidad a los que paga el Consistorio se encargarán de la vigilancia de estos patinetes y de las bicicletas mal aparcados.

Lo adelantó la delegada de Coordinación Territorial, Silvia Saavedra (Ciudadanos). También estos grupos vigilarán la suciedad producida por excrementos caninos en la vía pública y desarrollarán campañas de sensibilización en estas materias.

Por su parte, el director de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro, también alertó de este problema de patinetes tirados por las aceras. En un foro en el Hotel Palace comentó recientemente que tiene preparada una norma, a petición de los ayuntamientos, que será un «paraguas» para prohibir los patinetes en las aceras, para que alcancen una velocidad máxima de 25 km/h y para «evitar el trucaje, que la gente no los manipule».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído