Analizando Clicars: La empresa de vehículos de segunda mano que está reconceptualizando el sector automóvil

Vehículo
Vehículo

El sector del motor, al igual que otros mercados, se ha visto profundamente afectado por la inestabilidad socioeconómica acarreada por la crisis del COVID-19 y las restricciones de las exportaciones.

Si bien esta realidad ha sido un duro golpe para los fabricantes, el mercado parece haber aprendido rápidamente de su contexto actual, habiéndose volcado en la habilitación y distribución de vehículos de ocasión y de segunda mano como un modo de reconceptualizar y salvaguardar la industria automovilística.

A este respecto y tal y como transmite Eduardo Irastroza, profesor de la OBS Business School, la industria automovilística necesita producir, ya no solo con el fin de preservar el índice de facturación, sino bajo la urgencia de atender de forma costo-efectiva las demandas de un perfil de consumidor que precisa de inmediatez y ante todo solvencia.

Frente a este escenario, que a priori prometía ser bastante catastrofista, se ha impuesto un modelo de negocio que desde hace un tiempo venía normalizándose gracias a famosas web multiplataforma que ofrecen productos/servicios catalogados como de “segunda mano”, pero, en este caso, con la particularidad de que el producto a ofrecer resulta ser específicamente el coche de segunda mano. De entre estas plataformas, una de las más populares está resultando ser Clicars, que ofrece soluciones modernas e integrales para los propietarios de vehículos más exigentes.

Clicars y el paradigma del coche usado

Lejos de haberse centrado en la distribución de vehículos con antigüedad indiscriminadamente, esta empresa parte de dos ideas fundamentales: la digitalización y la transformación del concepto de “coche de segunda mano” a “coche de buena mano”, como fruto de un proceso escalar que valida la calidad de cada coche mediante un sello de calidad propio.

Así, resulta posible encontrar dentro de su catálogo segunda mano Renault Clio, captur, scénic, kadjar, mégane o kangoo combi entre muchos otros modelos, al igual que otras marcas de reconocido prestigio como Mercedes, Mini, Nissan, Opel, Peugeot, Seat, Toyota, Volkswagen o Volvo y su vasta variedad de modelos tanto de segunda mano como de KM0.

El secreto del triunfo de esta empresa no es otro sino la transparencia y excelencia de su servicio, que incluye garantía del kilometraje y demás requisitos técnicos y mecánicos y un año de garantía gratis. A esto se sumaría su bajo precio, al prescindir de la intervención de terceros gracias a ser un negocio online, y su meticulosa selección de stock, la cual ha sido nombrada la más completa del mercado con un total de 250 puntos. Por último, pero no por ello menos importante, destacaría la fácil accesibilidad a su servicio de atención al cliente, lo que en sí mismo supone un avance con respecto a otras empresas que a día de hoy continúan presentando limitaciones estructurales para desarrollar este servicio.

Lejos de tratarse de un fenómeno puntual, Clicars se trata de una empresa con solera, que comenzó sus andanzas como una idea de negocio innovador allá por el año 2016. El aprendizaje y la inversión han sido en buena medida el motor de adaptación de esta empresa a las nuevas demandas, confiriéndole un estatus loable entre particulares, empresas, plataformas de segunda mano y concesionarios.

Con modelos clásicos segunda mano Renault Clio, Seat Ibiza u Opel Corsa y otros más modernos como el Mercedes-Benz Clase A, la serie Sportback de Audi o el BMW Serie 2, Clicars ofrece soluciones adaptadas a todos los gustos, con posibilidad de entrega en 24h.

Considerando el desarrollo del sector de la segunda mano y de la reestructuración del sector automovilístico a las nuevas demandas del panorama geopolítico, es posible afirmar que empresas como Clicars podrían ser de cara a un futuro próximo el futuro del sector automóvil.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Manuel Trujillo

Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

Lo más leído