La furgoneta de la marca japonesa aparecerá en el mercado europeo en 2024. El modelo comercial tendrá versiones con motor de combustión interna y con «relleno» totalmente eléctrico. Y nuestros expertos https://avtopro.es/ decidieron investigar un poco.
Nissan produce su modelo comercial Interstar desde 1999: la furgoneta es gemela de la Renault Master de segunda generación. Esta versión estuvo en el mercado hasta 2010, después de lo cual los coches cambiaron la generación, y los «japoneses» también cambiaron el nombre: en el período hasta 2021 se vendió en Europa bajo el nombre de NV400. Luego el modelo volvió al nombre Interstar, bajo el cual se presenta en el mercado del Viejo Continente incluso ahora.
Recientemente el Renault Master ha cambiado de generación, ahora su pariente más cercano le sigue: hoy la división europea de Nissan ha publicado los primeros teasers del nuevo Interstar. A juzgar por ellos, visualmente los modelos comerciales tendrán muy pocas diferencias. En esta lista, por supuesto, otros logotipos y placas de identificación, y además, un diseño ligeramente diferente del frontal: el Interstar tiene una barra adicional con el nombre del modelo bajo el borde del capó. Además, el modelo puede tener un diseño de iluminación diferente.
Lo más probable es que la diferencia en el interior de los modelos esté en los emblemas. Recordemos, que la recientemente presentada furgoneta de la marca francesa cuenta con un nuevo panel frontal, donde en la parte central se sitúa «flotante» la tableta de 10 pulgadas del sistema de infoentretenimiento, orientada hacia el conductor. Las versiones superiores de la Renault Master disponen de un salpicadero virtual, mientras que las más sencillas cuentan con un velocímetro y un tacómetro en forma de flecha.
En la versión manual, la palanca de cambios está situada en un saliente a la derecha del volante, mientras que en la versión automática el selector se encuentra ahora en la columna de dirección, junto a la palanca derecha de control del limpiaparabrisas. Además, el Master dispone de varios nichos, bolsillos y cajas para guardar pequeñas cosas: su volumen total en comparación con el predecesor ha aumentado un 25%, hasta 135 litros.

Nissan Interstar
Evidentemente, la nueva Nissan Interstar compartirá la misma tecnología con la actual Renault Master. Recordemos que la furgoneta está equipada con un motor turbodiésel de 2,3 litros en varias variantes de potencia: 105, 130, 150 y 170 CV. Va asociado a una transmisión manual de seis velocidades o a una automática de nueve. Este vehículo comercial sólo puede ser de tracción delantera; también tiene una suspensión trasera de ballestas dependientes, y la suspensión delantera es independiente de tipo McPherson. La carga útil de la versión diésel es de 2 toneladas, y el volumen útil de la carrocería varía de 11 a 22 metros cúbicos (según la modificación).
El próximo Nissan Interstar tendrá una versión totalmente «verde». Lo más probable es que esta furgoneta esté equipada con un único motor eléctrico de 143 CV situado en el eje delantero, su par máximo es de 300 Nm. Probablemente se podrá elegir entre dos baterías de tracción con una capacidad de 40 y 87 kWh. El Renault Master tiene una autonomía de 180 y 410 km con una sola carga, respectivamente (calculada según el ciclo WLTP). El coche eléctrico tiene una capacidad de carga útil de 1,6 toneladas (el peso autorizado de un remolque remolcado es de 2,5 toneladas).
Según datos preliminares, el nuevo Nissan Interstar aparecerá en el mercado europeo en el primer semestre de 2024.