El renting de coches eléctricos es una inversión ganadora para tu bolsillo y para el medio ambiente

Carga vehículo eléctrico
Carga vehículo eléctrico

Cada vez más personas en todo el mundo se están volviendo más conscientes y comprometidas con la idea de reducir la huella de carbono y las emisiones contaminantes generadas por el tráfico y la contaminación. La movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad para muchos, impulsada por la necesidad de preservar nuestro entorno para las generaciones futuras. Para la movilidad estrictamente urbana, los patinetes y las motos eléctricas pueden ser una solución aceptable, siempre que el clima de la zona lo permita, además de nuestro perfil. Sin embargo, para muchos otros casos, la única alternativa viable es la del coche eléctrico.

Dar un paso adelante con el renting

En un panorama donde la conciencia ambiental y la eficiencia energética son clave, el renting de coches eléctricos de renting surge como una opción atractiva y responsable. Gracias a esta modalidad de adquisición, cualquier persona puede acceder a un vehículo eléctrico sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. Esta es una de las ventajas más atractivas del renting y que permite el acceso a una gran flota de vehículos movidos por electricidad.

¿Qué es el renting de coches eléctricos? ¿Cómo funciona?

El renting de coches eléctricos es una alternativa de financiación que no difiere en gran medida del renting tradicional, salvo por el hecho de que los vehículos son eléctricos, lo que los hace más respetuosos con el medio ambiente y eficientes en términos energéticos. Se trata de un tipo de vehículo que cada vez tiene una mayor implementación en el mercado, dada sus numerosas ventajas. La concienciación con el respeto al medio ambiente está favoreciendo que este tipo de vehículos tenga tanto interés. Todos esos inconvenientes que presentaban los coches eléctricos pioneros ya se han conseguido pulir. Cada vez hay mayor autonomía y fiabilidad, lo que unido al aumento de puntos de recarga, hace que sea una opción más que interesante.

En este modelo, el usuario paga una cuota mensual fija, la cual incluye diversos servicios y gastos asociados al uso del vehículo. Entre estos beneficios se encuentran los siguientes:

  • Gastos de mantenimiento y averías: una de las mayores ventajas del renting es que el usuario no tiene que preocuparse por los costes imprevistos de mantenimiento o reparación del vehículo. Todas aquello que pueda surgir está cubierto por la empresa de renting, lo que proporciona una gran tranquilidad al conductor. Evita tener que buscar un taller para realizar cualquier tipo de operación en el vehículo.
  • Cambio de neumáticos: el desgaste de los neumáticos es una preocupación común para cualquier propietario de vehículo. Los neumáticos son la única parte del coche que están en contacto con la carretera. Sin embargo, en el caso del renting de coches eléctricos, este aspecto también está cubierto, lo que representa un ahorro notable a lo largo del contrato.
  • Seguro: el seguro del vehículo también está incluido en la cuota mensual, lo que significa que el usuario no tiene que ocuparse de buscar y contratar un seguro adicional. Esta simplificación de trámites resulta muy conveniente y ahorra tiempo y dinero al usuario.

El proceso para acceder a un coche eléctrico de renting es sencillo y ágil. En primer lugar, el interesado debe acceder al catálogo de opciones que ofrece BBVA y que tiene su disposición en coches eléctricos en modalidad de renting. Así podrá ir conociendo las diferentes marcas, modelos, colores y características disponibles, para seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Encontrar un vehículo eléctrico a nuestra medida, pasa simplemente por conocer todas las opciones que tenemos a nuestra disposición. Cada vez es mayor el número de marcas que ofrecen al menos un vehículo eléctrico en su catálogo.

Una vez elegido el vehículo, el siguiente paso es realizar la reserva del coche o firmar digitalmente el contrato de renting. Una vez completados estos trámites, solo queda acudir al concesionario para recoger el vehículo y empezar a disfrutar de todas las ventajas que ofrece la movilidad eléctrica. Un nuevo panorama que reinventa la forma de conducir y que ayuda a concienciar sobre la necesidad de otros sistemas de movilidad. Por otro lado, el renting también supone una ruptura con el modelo tan tradicional de nuestro país de la compra de un coche en propiedad. Es una realidad que quien prueba el renting suele mantenerse fiel a este sistema.

El renting de coches eléctricos representa una inversión valiosa tanto para el bolsillo del usuario como para el medio ambiente. Por el hecho de tener una cuota mensual fija que incluye todos los servicios y gastos asociados al uso del vehículo, esta modalidad de adquisición se perfila como una apuesta segura. Y lo es porque proporciona comodidad, tranquilidad y una contribución activa a la reducción de la contaminación y las emisiones de carbono. Si estás pensando cambiar a un estilo de vida más sostenible y eficiente, el renting de coches eléctricos es una opción que definitivamente vale la pena conocer.

OFERTAS ORO

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Manuel Trujillo

Periodista apasionado por todo lo que le rodea es, informativamente, un todoterreno

Lo más leído