Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empleo
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    La reforma laboral del Gobierno Rajoy hace agua

    El Gobierno yerra el tiro: permite despedir más barato y no ataca la dualidad entre fijos y temporales

    Permitirá EREs con sólo tres trimestres de pérdidas

    Periodista Digital 
    10 Feb 2012 - 15:29 CET
    Archivado en: Empleo | Fátima Báñez

    Se trata de una reforma que marcará un antes y un después

    El Gobierno Rajoy ha aprobado una agresiva reforma laboral que se queda coja: no ataca la dualidad del mercado laboral ni resuelve el problema de la precariedad de los contratos laborales. Ha centrado el problema en la contratación de jóvenes pero devaluando el factor trabajo facilitando el despido más barato.

    Aunque bienintencionadas en pro de la flexibilización del marco laboral español, no abordan el problema de fondo: la dualidad de nuestro mercado de trabajo, que ha elevado el paro hasta un escalofriante 23% de la población activa y pone una ladrillo más a la muralla que separa al colectivo de trabajadores indefinidos en detrimento de los temporales, los más castigados por la crisis.

    Es difícil que los objetivos de acabar con la hemorragia del paro se cumplan cuando la única medida contra los contratos temporales se limita a prohibir encadenar contratos precarios por más de dos años desde diciembre.

    Y abaratar el despido permitirá pasar alegremente el umbral de los seis millones de parados por más pirotecnia gubernamental que se quiera con la creación de un contrato indefinido para emprendedores, para empresas de menos de 50 trabajadores.

    La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saez de Santamaría, ha explicado las claves de la reforma laboral que acaba de aprobar el Consejo de Ministros y que entra en vigor este sábado, tras su publicación en el BOE.

    LAS CLAVES DE LA REFORMA LABORAL

    • El convenio colectivo pactado no se aplicará en momentos de crisis
    • Se crea un contrato indefinido para autónomos y empresas de menos de 50 empleados
    • Deducciones si se contratata a menores de 30 años y parados de larga duración
    • Se podrá hacer un ERE con tres trimestres de pérdidas o disminución de ventas
    • Limitan el blindaje en los bancos que hayan recibido ayudas públicas
    • Los directivos de empresas públicas tendrán un despido de 7 días por año
    • Se prohíbe encadenar contratos temporales por más de dos años desde diciembre

    CONTRATO PARA EMPRENDEDORES

    Como principal novedad, se crea un contrato indefinido para emprendedores, para empresas de menos de 50 trabajadores. Saez de Santamaría:

    «un contrato en el que se incluirá una deducción de 3.000 euros en la contratación del primer trabajador menor de 30 años y que permite que ese trabajador que saquen de desempleo pueda cobrar el 25% de la prestación y el empleador podrá deducirse en el plazo de un año el 50% del montante que al trabajador contratado le quede por percibir»

    Para la vicepresidenta esta será «una reforma importante, de calado, completa, me atrevo a decir que marcará un antes y un después», y que tiene por objetivo «crear las bases que permitan crear empleo».

    Se trata de una reforma para «facilitar la contratación, con especial atención a los jóvenes, parados de larga duración y personas que tienen cargas familias» y, según la viceministra, «busca la estabilidad en el empleo».

    FLEXIBILIDAD

    Soraya ha explicado que se trata de «flexibilidad el marco de la empresa para que el despido sea el último recurso» y que «vincula la formación profesional a la empresa».

    En su introducción Soraya ha insistido en que «busca atajar las causas de la economía sumergida» y busca «apoyar a los autónomos, pequeñas y medianas empresas, como generadores de empleo en nuestro país».

    TOCA EL BOLSILLO DE LOS DIRECTIVOS

    Los directivos de empresas públicas que cesen y se reincorporen a su puesto anterior en la Administración no tendrán indemnización por despido, ha explicado Soraya.

    Los directivos de entidades financieras que hayan sido sancionados por su gestión no tendrán derecho a percibir una indemnización por despido, al considerarse éste disciplinario. La ultraactividad de los convenios vencidos se limita a dos años.

    El resto de los directivos de empresas públicas que sean cesados cobrarán una indemnización por despido de 7 días por año trabajado con un límite de seis mensualidades.

    Por su parte, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que ha calificado la reforma de «histórica» y se ha ayudado de un ‘powerpoint’ para explicar su reforma, ha explicado que esta reforma pretende combatir los dos principales males del mercado laboral español: la dualidad y la rigidez.

    A este respecto ha explicado que quieren «ahondar en los objetivos de flexibilidad en la empresa», lo que implica un cambio en el sistema de negociación colectiva y la posibilidad de descuelgue de los convenios.

    La ministra ha explicado que se ha creado una cuenta de formación para cada trabajador por la que tendrá derecho a 20 horas de formación anuales pagadas por su empresa.

    En cuanto a la contratación, los contratos temporales no se podrán encadenar más de 24 meses seguidos.

    INDEMNIZACIONES POR DESPIDO

    Bañez ha explicado que el contrato indefinido, a partir de esta reforma, tendrá una indemnización por despido improcedente de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades. Hasta ahora la indemnización era de 45 días por año.

    El despido procedente será de 20 días por año trabajado, con un máximo de un año de salario. Según Báñez, la reforma respetará» los derechos adquiridos por los trabajadores».

    El Gobierno ha clarificado en esta reforma las características para que las empresas puedan acogerse a despidos objetivos por causas económicas (20 días por año trabajado).

    Así, se entenderán por causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, como la existencia de pérdidas actuales o previstas o la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas.

    En todo caso, se entenderá que es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos.

    Además, la reforma elimina la autorización laboral administrativa que se requería en los despidos colectivos.

    Asimismo, fomentará la contratación indefinida de jóvenes y de parados de larga duración con bonificaciones de hasta 4.500 euros, regula por primera vez el teletrabajo y la modificación de las condiciones laborales, y modifica el contrato estable a tiempo parcial y el de formación y aprendizaje.

    En este punto, Báñez ha explicado que el contrato de formación podrá realizarse con trabajadores de hasta 30 años hasta que la tasa de paro no baje del 15%. Cuando ésta caiga por debajo de esa barrera, la edad máxima del contratado será de 25 años.

    En cuanto a los convenios colectivos, la prórroga máxima de los que hayan vencido será de dos años, con lo que se pone límite a la denominada «ultraactividad» que permitía el alargamiento prácticamente indefinido de los convenios.

    La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. PD
    Fátima Báñez. EFE
    Soraya Sáenz de Santamaría. EFE
    La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría A8

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Aparatos de fitness Bicicletas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Luis Balcarce

    Desde 2007 es Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    DGT: la lista de enfermedades por las que te pueden quitar el carnet de conducir

    DGT: la lista de enfermedades por las que te pueden quitar el carnet de conducir

    Elon Musk se presenta conduciendo un Tesla Cybertruck en la fábrica donde lo producirá en masa

    Elon Musk se presenta conduciendo un Tesla Cybertruck en la fábrica donde lo producirá en masa

    'Ladrando a la luna': el dogecoin de Elon Musk se dispara un 600 % en una semana

    ‘Ladrando a la luna’: el dogecoin de Elon Musk se dispara un 600 % en una semana

    La criptomoneda Dogecoin (Top 10) se dispara un 120% esta semana

    La criptomoneda Dogecoin (Top 10) se dispara un 120% esta semana

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Bernie Madoff: el multimillonario piramidal condenado a 150 años de cárcel muere cinco días antes de su 83 cumpleaños

    Bernie Madoff: el multimillonario piramidal condenado a 150 años de cárcel muere cinco días antes de su 83 cumpleaños

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    El juez imputa a Brufau y Fainé por contratar al comisario Villarejo para espiar al presidente de Sacyr

    El juez imputa a Brufau y Fainé por contratar al comisario Villarejo para espiar al presidente de Sacyr

    ¿Gestionó Baltasar Garzón el rescate millonario del Gobierno de Sánchez a la aerolínea chavista Plus Ultra?

    ¿Gestionó Baltasar Garzón el rescate millonario del Gobierno de Sánchez a la aerolínea chavista Plus Ultra?

    Elon Musk sube un tuit a la red y el Dogecoin se dispara un 80%

    Elon Musk sube un tuit a la red y el Dogecoin se dispara un 80%

    Lark Davis señala las 5 criptomonedas de bajo coste con mayor potencial de crecimiento

    Lark Davis señala las 5 criptomonedas de bajo coste con mayor potencial de crecimiento

    Esto es lo que pasa cuando echas Coca Cola al depósito del coche

    Esto es lo que pasa cuando echas Coca Cola al depósito del coche

    La urticante verdad que Warren Buffett explicó hace 4 décadas y que la mayoría de la gente nunca aprende

    La urticante verdad que Warren Buffett explicó hace 4 décadas y que la mayoría de la gente nunca aprende

    Bernie Madoff: el multimillonario piramidal condenado a 150 años de cárcel muere cinco días antes de su 83 cumpleaños

    Bernie Madoff: el multimillonario piramidal condenado a 150 años de cárcel muere cinco días antes de su 83 cumpleaños

    "¡Antonio, frena!": crónica de un accidente anunciado

    «¡Antonio, frena!»: crónica de un accidente anunciado

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    DGT: la lista de enfermedades por las que te pueden quitar el carnet de conducir

    DGT: la lista de enfermedades por las que te pueden quitar el carnet de conducir

    Construcción

    La pandemia aumenta las falsas denuncias por estafa

    Elon Musk se presenta conduciendo un Tesla Cybertruck en la fábrica donde lo producirá en masa

    Elon Musk se presenta conduciendo un Tesla Cybertruck en la fábrica donde lo producirá en masa

    Jesse Powell: "Se avecina una ofensiva drástica contra el Bitcoin y otras criptomonedas"

    Jesse Powell: «Se avecina una ofensiva drástica contra el Bitcoin y otras criptomonedas»

    Está es la foto, hecha desde el espacio, del atasco de barcos causado por el carguero encallado en el Canal de Suez

    Está es la foto, hecha desde el espacio, del atasco de barcos causado por el carguero encallado en el Canal de Suez

    La dueña del bar que carga contra Ayuso queda retratada: prefiere una paguita antes que tener abierto el local

    La dueña del bar que carga contra Ayuso queda retratada: prefiere una paguita antes que tener abierto el local

    Vea en vivo y en directo como este antisistema cae de lo alto y se estrella contra la acera

    Vea en vivo y en directo como este antisistema cae de lo alto y se estrella contra la acera

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    La urticante verdad que Warren Buffett explicó hace 4 décadas y que la mayoría de la gente nunca aprende

    La urticante verdad que Warren Buffett explicó hace 4 décadas y que la mayoría de la gente nunca aprende

    Logran desencallar el buque ‘Ever Given’, que bloqueaba el Canal de Suez desde hace una semana

    Logran desencallar el buque ‘Ever Given’, que bloqueaba el Canal de Suez desde hace una semana

    Recurrir una multa: la DGT se ve obligada a anular el 50% de las sanciones que impone

    Recurrir una multa: la DGT se ve obligada a anular el 50% de las sanciones que impone

    Elon Musk publica una imagen de Marte y en la foto se ve... ¡un Tesla volador!

    Elon Musk publica una imagen de Marte y en la foto se ve… ¡un Tesla volador!

    DGT: ¿Te pueden multar por no llevar mascarilla en el coche?

    DGT: ¿Te pueden multar por no llevar mascarilla en el coche?

    Queda bloqueado el Canal de Suez al atascarse dentro un gigantesco buque taiwanés

    Queda bloqueado el Canal de Suez al atascarse dentro un gigantesco buque taiwanés

    Los países 'frugales' exigen a Sánchez aplicar en España la misma gestión que enderezó sus economías

    Los países ‘frugales’ exigen a Sánchez aplicar en España la misma gestión que enderezó sus economías

    Pablo Iglesias pone una denuncia por daños en su segunda residencia

    Pablo Iglesias pone una denuncia por daños en su segunda residencia

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Los expertos advierten: "Las pensiones van a ser mucho más reducidas, cobraremos la mitad"

    Los expertos advierten: «Las pensiones van a ser mucho más reducidas, cobraremos la mitad»

    Pensiones: ¿Cuándo cobraré este mes de mayo?

    Pensiones: ¿Cuándo cobraré este mes de mayo?

    Pensiones: ¿Quiénes se quedan sin paga extra este verano?

    Pensiones: ¿Quiénes se quedan sin paga extra este verano?

    ¿Es usted pensionista? Pues tiene muchas papeletas para que le hagan un siete

    ¿Es usted pensionista? Pues tiene muchas papeletas para que le hagan un siete

    Puerto

    José Luis Almazán Palomino – Vicepresidente de PIPE

    Pensiones: de camino a la congelación

    Pensiones: de camino a la congelación

    Los países nórdicos 'chafan' a Sánchez: se niegan a dar dinero europeo a España sin garantías o condiciones

    Los países nórdicos ‘chafan’ a Sánchez: se niegan a dar dinero europeo a España sin garantías o condiciones

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com