Casi medio millón de amas de casa han abandonado las labores del hogar y se han puesto a buscar empleo desde 2008, cuando la crisis económica empezó a hacer estragos entre las economías domésticas, según un informe elaborado por Adecco sobre el perfil de la mujer trabajadora en España.
Por años, Adecco calcula:
- 100.000 amas de casa se incorporaron en 2009
- 170.000 en 2010
- En 2011 fueron 195.500 mujeres
Adecco destaca en su informe:
El papel de la mujer ha sido fundamental para salvaguardar la economía doméstica golpeada por la recesión
El informe recuerda que la tasa de actividad femenina ha subido hasta el 52,93%, mientras que la masculina ha retrocedido al 67,3% debido sobre todo a los varones parados de larga duración.
Aunque la mayor parte de las mujeres que se incorporan al mercado laboral buscan empleos a tiempo completo, la jornada a tiempo parcial es la que más predomina entre el colectivo, con 1.868.000 empleadas en esta modalidad, frente a 590.500 hombres.
Según datos del INE, cerca de un millón de estas mujeres (987.500) tienen un contrato a jornada parcial porque no encuentra otro tipo de contrato, mientras que sólo 181.700 lo hacen porque realmente no quieren un empleo a jornada completa.
El 22,8% de las mujeres trabajan a tiempo parcial por el cuidado de los hijos u otras obligaciones familiares, frente al 1,1% de los hombres que asegura trabajar a jornada parcial por los mismos motivos.
Según Adecco, el perfil de la mujer trabajadora en España continúa siendo el de una joven española de entre 18 y 30 años, con estudios elementales, que desarrolla su carrera profesional en el sector servicios a jornada completa.