Quitar esta prestación quiere decir tener que aumentar seguramente la partida de policía, porque esto se convertirá en una cuestión de orden público
El secretario general de la UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha advertido este 14 de agosto de 2012 que la supresión de la ayuda de 400 euros a los parados sin prestación podría derivar en un problema de orden público, ya que «la gente no pasará hambre mientras los estantes de los supermercados estén llenos».
Álvarez ha tachado de «indecencia» el hecho de que el Gobierno se plantee la posibilidad de no prorrogar esta ayuda a los desempleados y quiera hacer creer, ha dicho, que «quien no trabaja es porque no quiere».
El líder sindical considera que el PP ha superado «todas las líneas rojas» con la política de recortes que ha llevado a cabo en estos ocho meses de gobierno, aunque cree que eliminar esta paga, con la que sobreviven miles de familias españolas, puede ser el detonante de un estallido social en el país.
«Quitar esta prestación quiere decir tener que aumentar seguramente la partida de policía, porque esto se convertirá en una cuestión de orden público».
Precisamente, jornaleros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) asaltaron la pasada semana varios supermercados, llevándose de ellos carros llenos de alimentos básicos para destinarlos a un comedor social de Sevilla.
El parlamentario de IU y líder del SAT, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha defendido que su formación ha protagonizado estas acciones «simbólicas» como medio para denunciar que la pobreza tiene un rostro y exigir medidas para los sectores más favorecidos.
Josep Maria Álvarez no ve esta acción como un delito, sino como una forma de denunciar públicamente la penuria económica que sufren miles de españoles.
«Cuando lo haces ante las cámaras quiere decir que quieres poner de manifiesto que hay mucha gente que está pasando hambre y que los estantes de las tiendas están llenos», ha señalado Álvarez, que ve «positiva» la vía elegida por Sánchez Gordillo para denunciar la situación de pobreza de muchas familias, aunque reconoce que él «quizá lo hubiera hecho de otra manera».
Huelga general «bastante cantada»
En el actual contexto de crisis y recortes, el secretario general de la UGT de Cataluña augura un otoño caliente de movilizaciones, en el que la huelga general «está bastante cantada».
«Pero tendremos que esperarnos a otoño, para cargarnos de más razones».
Según el dirigente sindical, España ha llevado a cabo un nivel de recortes «bastante equivalente» al de un país rescatado, con importantes ajustes en ámbitos claves como la sanidad, la educación o la dependencia.
«Por tanto, ¿qué más nos puede pasar con una intervención al uso?».