Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empleo
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    SE PONE EN RIESGO EL ESTADO DEL BIENESTAR

    Guindos: será «imposible» mantener prestaciones sociales si no cambia la situación

    Europa Press 
    12 Sep 2012 - 18:37 CET
    Guindos: será "imposible" mantener prestaciones sociales si no cambia la situación
    Luis de Guindos. TAREK
    Archivado en: Alberto Garzón | Empleo | FMI | Luis de Guindos

    El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha advertido el 12 de septiembre de 2012 en el Pleno del Congreso que si en los próximos trimestres no se consigue modificar la situación económica de los últimos cinco años «será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales».

    Ha recordado que es la falta de crecimiento económico y de empleo lo que «pone en riesgo» el Estado del Bienestar, y no las medidas del Gobierno.

    Así lo ha dicho en respuesta a una interpelación del portavoz económico de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Alberto Garzón, que ha reclamado un rescate a los ciudadanos en lugar de al sector bancario, y ha criticado que el Gobierno esté «socializando» las pérdidas de la crisis de la misma manera que «privatizó las ganancias durante la burbuja inmobiliaria» y que se destinen más de 100.000 millones a rescatar a la banca mientras se recortan servicios públicos y derechos.

    «Sé que me va a decir que salvar el sistema financiero es una imperiosa necesidad para salvar la economía, pero es falso, y tampoco funcionaría aunque fuera cierto. Porque no estamos salvando al sistema financiero, que va más allá de las entidades e incluye trabajadores, accionistas y depositantes. Pero a esos no se les salva», ha reprochado, mencionando a los afectados por las preferentes o los desahucios como individuos «abandonados» por el Ejecutivo.

    Por contra, a quien socorre la ayuda pública en realidad es a los «acreedores de los bancos españoles, que son en su mayor parte franceses y alemanes». «Es tan claro que el rescate se ha debatido en el Parlamento alemán y no aquí, y quienes lo defendían reconocían que era un rescate a sus propios bancos», ha añadido.

    HACIA EL MODELO CHINO

    «Y, mientras, las duras medidas de ajuste se aplican a la ciudadanía española, y el Gobierno está encantado porque puede hacer lo que pretendía hacer y echar la culpa a otro: al FMI, a la troika o a la herencia recibida. Pero ¿qué obliga a rescatar los bancos y no a los ciudadanos? Sólo la ideología y un modelo de sociedad profundamente injusto», ha acusado.

    En esta línea, Garzón ha recriminado que el Ejecutivo quiere recuperar el crecimiento «cambiando el modelo social» y convirtiendo España en «una especie de China» que pueda exportar productos de forma competitiva «gracias a los bajos salarios».

    «Su proyecto económico no va a funcionar porque parte de premisas erróneas y lleva a un modelo de sociedad con más desigualdades, miseria y estallidos sociales, porque no hay sociedad que pueda tolerar lo que se impone de la troika y un modelo de país que nos deja sin futuro», ha añadido.

    Por todo ello, la Izquierda Plural ha requerido al Ejecutivo que convoque un referéndum para que los ciudadanos puedan «tomar decisiones sobre lo que afecta a sus vidas» dado que se está gobernando «de forma ilegítima» en contra del programa electoral con el que el PP ganó las elecciones.

    Una actitud que, a juicio de Garzón, ha «devaluado» el Congreso y la propia democracia en un país cuyas decisiones se adoptan «en otras instancias a la que los ciudadanos no tienen acceso». «En la calle y en las encuestas vemos que la ciudadanía ya no confía en un sistema que no le ofrece soluciones. El Gobierno está abandonando a los ciudadanos y arrojándoles a un sin futuro. Ha perdido legitimidad, porque no está ayudando a los ciudadanos, sino que usa todos sus recursos económicos y su tiempo para rescatar al sistema financiero», ha concluido.

    EL SISTEMA DE BIENESTAR EN RIESGO

    Durante su intervención, De Guindos ha afirmado que el objetivo del Gobierno no es ni la prima de riesgo ni los bancos, sino «conseguir que la economía vuelva a crecer y a generar empleo» porque «si no se consigue en los próximos trimestres una modificación de la situación de los últimos cinco años será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales»..

    «La mayor garantía del Estado del Bienestar es el crecimiento económico y el empleo. Si eso no se consigue lo estaremos poniendo en riesgo», ha insistido el ministro, reconociendo no obstante que esa aspiración ha exigido «sacrificios» a la población y que la corrección de los «profundos desequilibrios acumulados» requerirá «su tiempo».

    A renglón seguido, ha insistido en que si España no vuelve al crecimiento y el empleo, habrá «muchos más problemas de sostenibilidad de la economía», y ha defendido que «se están poniendo las bases de la corrección y el crecimiento futuro» con medidas como la reducción del déficit para «recuperar la confianza».

    RESCATE EN CONDICIONES VENTAJOSAS

    Durante su intervención, De Guindos ha afirmado que el objetivo del Gobierno no es ni la prima de riesgo ni los bancos, sino «conseguir que la economía vuelva a crecer y a generar empleo» porque «si no se consigue en los próximos trimestres una modificación de la situación de los últimos cinco años será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales»..

    En este sentido, ha asegurado que la reforma financiera incluye mecanismos para prevenir crisis futuras, y para evitar que si se producen los depositantes se vean afectados o se repercutan los costes en los contribuyentes, algo que ahora se «minimizará» gracias a la creación del ‘banco malo’.

    «Me dice que deje caer los bancos y que vaya a rescatar a los ciudadanos. Es una frase simple, sencilla y con cierto tinte demagógico. Pero cuando en la historia económica mundial se ha dejado caer el sistema financiero, como en la Gran Depresión, las caídas del PIB no fueron del 3 o 4%, sino del 20 o 25%, por la desconfianza brutal en el sistema.

    Y además dieron lugar a movimientos absolutamente extremistas que llevaron, por desgracia, a la Segunda Guerra Mundial», ha recordado el titular de Economía.
    Por eso, ha insistido en la defensa de las medidas del Gobierno, incluyendo la reforma laboral para corregir un sistema que se ajustaba por el despido de forma «inasumible e inaceptable»; el Código de Buenas Prácticas para evitar los desahucios, cuyos «positivos» resultados dará a conocer próximamente; el incremento fiscal «mayor a los que más tienen», o la lucha contra el fraude.

    «Y si hay algo de lo que estamos lejanos es del modelo chino. España es un país competitivo y su competitividad no se tienen que basar en salarios bajos, sino en la productividad, el capital humano, la formación y el desarrollo de la investigación con productos de valor añadido elevado», ha concluido De Guindos, apostando por la internacionalización y el sector servicios español para salir de la crisis.

    Luis de Guindos. EFE
    Luis de Guindos. TAREK

    Los productos para mejorar tu estilo de vida

    PRODUCTOS DE ESTILO DE VIDA

    Bebés Comida sana Masaje y relajación Mascotas
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Juan Velarde

    Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

    Facebook Twitter Instagram Youtube

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Isabel Díaz Ayuso (PSOE)

    Isabel Díaz Ayuso (PP) le clava otra a Pedro Sánchez (PSOE): está vez en la frente y desde Portugal

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Antonio Miguel Carmona (Iberdrola) cree que el nuevo impuesto de Sánchez solo afectará a empresas de gas y petróleo

    Antonio Miguel Carmona (Iberdrola) cree que el nuevo impuesto de Sánchez solo afectará a empresas de gas y petróleo

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Claudio Aguirre y Emilio Saracho 'cierran' el Teatro Real para celebrar a lo grande sus 60 cumpleaños

    Claudio Aguirre y Emilio Saracho ‘cierran’ el Teatro Real para celebrar a lo grande sus 60 cumpleaños

    Macarena Olona (VOX)

    Macarena Olona (VOX) anuncia a los sindicatos que les dejará sin gambas y UGT y CCOO entran en pánico

    El euro cae hasta su nivel más bajo de los últimos 20 años y alcanza la paridad con el dólar

    El euro cae hasta su nivel más bajo de los últimos 20 años y se pone a la altura del dólar

    Bitcoin

    ¿Bitcoin es rastreable?

    Íñigo Sánchez Asiaín

    Íñigo Sánchez Asiaín continúa la globalización de Portobello Capital con la adquisición de Farmol

    Por esto no debes usar jamás cadenas para remolcar un coche

    Por esto no debes usar jamás cadenas para remolcar un coche

    Macarena Olona (VOX)

    Macarena Olona (VOX) anuncia a los sindicatos que les dejará sin gambas y UGT y CCOO entran en pánico

    Isabel Díaz Ayuso (PSOE)

    Isabel Díaz Ayuso (PP) le clava otra a Pedro Sánchez (PSOE): está vez en la frente y desde Portugal

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Nuevo límite para sacar dinero de los cajeros: se podrán extraer como máximo 3.000 euros en efectivo

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Antonio Miguel Carmona (Iberdrola) cree que el nuevo impuesto de Sánchez solo afectará a empresas de gas y petróleo

    Antonio Miguel Carmona (Iberdrola) cree que el nuevo impuesto de Sánchez solo afectará a empresas de gas y petróleo

    Alberto Núñez Feijóo (PP)

    Alberto Núñez Feijóo (PP): «No vamos a quedarnos impasibles mientras el PSOE hunde una vez más nuestra economía»

    Pepe Álvarez, secretario general de la UGT.

    El comegambas Pepe Alvárez (UGT) sobre la crisis: «¡A hacer puñetas, nosotros los sindicalistas a disfrutar del verano!»

    Gasolinera

    Alarma real: el precio de la gasolina puede llegar a los 3 euros por litro este verano

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    El euro cae hasta su nivel más bajo de los últimos 20 años y alcanza la paridad con el dólar

    El euro cae hasta su nivel más bajo de los últimos 20 años y se pone a la altura del dólar

    Macarena Olona (VOX)

    Macarena Olona (VOX) anuncia a los sindicatos que les dejará sin gambas y UGT y CCOO entran en pánico

    Pepe Álvarez, secretario general de la UGT.

    El comegambas Pepe Alvárez (UGT) sobre la crisis: «¡A hacer puñetas, nosotros los sindicalistas a disfrutar del verano!»

    Daniel Lacalle.

    Daniel Lacalle define en dos palabras la pavorosa subida del IPC de Sánchez

    Isabel Díaz Ayuso (PSOE)

    Isabel Díaz Ayuso (PP) le clava otra a Pedro Sánchez (PSOE): está vez en la frente y desde Portugal

    El coche contra el toro

    El toro y el coche se enfrentan: ¿quién crees que gana?

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Ricos: lo que pasa cuando tienes por fin mucho dinero y te compras el coche con el que soñabas a los 20 años

    Vivienda

    ¿Pinchará la burbuja de la vivienda y empezarán a desplomarse los precios?

    Fran Simón y Sánchez

    ¡Catástrofe económica! Fran Simón alerta de la terrible subida de precios que se avecina

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    Los 10 mensajes ocultos que hay en el billete de dólar

    ¿No crees que aparcar en ese hueco es fácil?...pues mira lo que hace este conductor

    ¿No crees que aparcar en ese hueco es fácil?…pues mira lo que hace este conductor

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Fondos europeos: la mayoría de las PYMES no recibirán ni un euro por la torpeza de Sánchez

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Vicente Vallés arrasa en televisión por hablar claro y sin miedo de los desmanes del Gobierno

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com