Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empleo
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Estremecedora conclusión del 'Observatorio de la Cadena SER'

    La mitad de los españoles baja de clase social por culpa de la crisis

    La mayoría desciende de la clase media a la media-baja

    Periodista Digital 
    05 Nov 2012 - 08:36 CET
    Archivado en: Empleo

    Un 51% de los españoles declara haber perdido posiciones en la escala social frente a un 42% que dice que no lo ha hecho

    Más información

    Amancio Ortega, dueño de Zara, dona a Cáritas 20 millones de euros

    Amancio Ortega, dueño de Zara, dona a Cáritas 20 millones de euros

    Cáritas asiste ya a más de un millón de personas al año en España

    Cáritas asiste ya a más de un millón de personas al año en España

    La crisis está provocando un empobrecimiento tal que la mitad de los españoles declara haber descendido de clase social en los últimos años.

    Según el ObSERvatorio, que elabora la empresa demoscópica My Word, un 51% declara haber perdido posiciones en la escala social frente a un 42% que dice que no lo ha hecho.

    El grueso de los movimientos se produce entre los que descienden de la clase media a la clase media-baja.

    Tres de cada diez españoles aseguran haber sufrido este descenso. Un 10% adicional afirma haber pasado de la clase media baja a la clase baja y un 4% asegura que ha dejado de estar en la clase baja y se encuentra en una situación tan delicada que teme incluso caer en la pobreza.

    Entre las clases altas y medias-altas también se han producido movimientos pero han sido mucho menores. Un 7% confiesa haber pasado de la clase media-alta a la clase media y apenas un 0,7% dice que ha abandonado la clase alta para pasar a la clase media-alta.

    Por cierto, los ciudadanos creen que es difícil subir en la escala social pero también consideran que, una vez arriba, es aún más difícil bajar.

    También son más los que opinan que en España los ricos provienen de familias acomodadas o porque tienen las relaciones adecuadas más que los que piensan que la riqueza depende sobre todo del esfuerzo y la ambición de cada uno (43% frente a 23%).

    El 37% de los españoles prefiere vivir en un barrio con gente de una clase social parecida a la suya y el 17% afirma que para formar una relación de pareja estable es importante que los dos pertenezcan a una clase social parecida.

    En la práctica, al margen de las opiniones, la mitad de los españoles afirman que casi todos sus amigos provienen de una clase social parecida a la suya. Uno de cada cuatro españoles confiesa que al conocer a una persona le resulta fácil reconocer la clase social a la que pertenece.

    La crisis ha provocado que la práctica totalidad de los españoles (el 91%) considere que hay mucha o bastante desigualdad en la distribución de la riqueza entre los ciudadanos.

    Casi uno de cada dos ciudadanos cree que es mucha la desigualdad. Es revelador que esa percepción de desigualdad también está muy extendida entre la clase alta de la sociedad.

    El 90% de los ciudadanos de clase alta considera que en España hay mucha o bastante desigualdad.

    Igualmente, ocho de cada diez personas que se declaran de derechas afirman que hay mucha o bastante desigualdad. Entre los que se declaran de izquierdas, el porcentaje aumenta hasta el 96%.

    El 81% de los españoles cree además que se produce mucha o bastante desigualdad en cómo se distribuye la riqueza entre territorios. Esta percepción es similar en distintas comunidades.

    Tanto en Andalucía y Cataluña como en Madrid el porcentaje de ciudadanos que percibe desigualdades territoriales en la distribución de la renta alcanza el 83%.

    El ObSERvatorio también ha preguntado por los conflictos o diferencias que hay en España entre distintos grupos sociales. Y el conflicto de clase es el más relevante, por encima del de género, del generacional y también del que se produce entre inmigrantes y españoles.

    Estos son los datos: el 80% de los ciudadanos cree que las diferencias entre las clases altas y las clases bajas son grandes o muy grandes. El 70% opina que las diferencias entre inmigrantes y españoles son grandes o muy grandes.

    Un 50% piensa que las diferencias entre jóvenes y adultos son grandes o muy grandes… y un 40% cree que las diferencias entre hombres y mujeres son grandes o muy grandes.

     

    Cola ante el comedor de Cáritas. CR
    Un comedor de Cáritas. CR

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    IMPRESIÓN 3D

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Guitarras Impresión 3D Pianos digitales Pintura artistica
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Küppersbusch se postula al premio al mejor producto de Casa Decor con su solución para cocinas abiertas

    Küppersbusch se postula al premio al mejor producto de Casa Decor con su solución para cocinas abiertas

    Elon Musk confiesa a un empresario cómo logra gestionar todas sus compañías: "Soy un extraterrestre"

    Elon Musk confiesa a un empresario cómo logra gestionar todas sus compañías: «Soy un extraterrestre»

    Bitcoin

    ¿Cuáles son las expectativas de Bitcoin en 2023?

    Módulo de aprendizaje en línea sobre ChemSex para profesionales de las adicciones

    Módulo de aprendizaje en línea sobre ChemSex para profesionales de las adicciones

    INFINITUM inicia la comercialización de villas exclusivas en la Costa Dorada

    INFINITUM inicia la comercialización de villas exclusivas en la Costa Dorada

    Renting

    El éxito del renting de coches para particulares y sus numerosas ventajas

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    Luz y electricidad

    ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar la energía eléctrica en una empresa?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    La escasez de vivienda aflora los problemas de los inquilinos

    La escasez de vivienda aflora los problemas de los inquilinos

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    'La Ruta de las Putas': Así son los 5 puticlubs donde fornicaban altos cargos de la Junta de Andalucía con dinero de los parados

    ‘La Ruta de las Putas’: Así son los 5 puticlubs donde fornicaban altos cargos de la Junta de Andalucía con dinero de los parados

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    El troleo en la sede de UGT.

    El tronchante troleo a los ‘comegambas’ de la UGT: «8 pisos y aquí nadie trabaja»

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    Mudanza

    Trucos para organizar una mudanza rápida y sin problemas

    Edificio inteligente de TYPSA

    El edificio inteligente de TYPSA, posible gracias a BIM

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Campaña de la Renta

    La Campaña de la Renta 2022 arranca el 11 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet

    Trabajador

    Los trabajadores no tendrán que entregar a la empresa el parte de baja médica desde este sábado

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com