Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empleo
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    El drama de la crisis y el desempleo

    Récord histórico: En España hay ya la friolera de 4.833.521 parados

    El paro sube en octubre en 128.242 personas, con lo que el número total de desempleados llega al récord histórico de 4.833.521

    Periodista Digital 
    05 Nov 2012 - 09:06 CET
    Archivado en: Empleo | INE

    En Seguridad Social, baja el número de afiliados en 73.077, con lo que el Sistema se sitúa en el nivel de los 16.736.000 aflilados

    Más información

    La mitad de los españoles baja de clase social por culpa de la crisis

    La mitad de los españoles baja de clase social por culpa de la crisis

    El PP amplía su ventaja electoral sobre el PSOE a pesar de la crisis

    El PP amplía su ventaja electoral sobre el PSOE a pesar de la crisis

    El mercado laboral español sigue sin dar señales de recuperación. En octubre de 2012, el número de personas apuntados a las oficinas de los servicios públicos de empleo avanzó en 128.242, hasta superar los 4,8 millones.

    Con este repunte, el paro registrado acumula su tercer mes consecutivo al alza. Del lado del empleo, la Seguridad Social perdió 73.000 afiliados, hasta los 16,7 millones.

    El fin de la temporada turística y el persistente efecto de los ajustes y recortes del gasto público siguen haciendo estragos en el empleo.

    Junto a los datos de paro registrado, hace dos semanas se conoció la Encuesta de Población Activa del INE, que arrojó un avance del número de personas sin trabajo hasta los 5,7 millones.

    En cualquier caso y será un dato al que se aferrará el Gobierno Rajoy para apoyar el mensaje de que las cosas empiezan a mejorar, el incrmento del paro (128.000 más) ha sido menor que en octubre del año pasado, cuando se sumaron a las listas del paro 134.000 personas, pero con la cifra de este 5 de noviembre de 2012 se vuelve a superar el récord histórico global de paro registrado.

    Se situa por primera vez por encima de los 4.800.000. La anterior marca histórica es de marzo (4.750.000).

    Por sectores, baja el paro en la construcción (-3.670), pero sube en los demás: agricultura (+24.401), industria (+8.888), en servicios (+97.610) y entre las personas que no tenían empleo anteriormente (+1.013).

    Por Comunidades Autónomas, baja el paro en dos, aunque muy levemente: en Canarias (-993) y en la Comunidad Valenciana (-867). Sube en el resto, especialmente en Andalucía (+32.139), Castilla-La Mancha (+16.791) y Cataluña (+13.849).

    En cuanto a la contratación, se han celebrado más contratos que hace un año, un 10% más, y muchos más indefinidos, un 34% más.

    Sin embargo, llama la atención que más de la mitad de estos nuevos contratos indefinidos son a tiempo parcial, una fórmula más precaria que el habitual indefinido a tiempo completo.

    Además, en lo que va de 2012 el número total de contratos celebrados sigue siendo inferior a los suscritos en el mismo periodo de 2011 (-4%).

    En el caso de la Seguridad Social, un nuevo retroceso en el número de afiliados (-73.077) deja al número total en 16.736.727, niveles de enero de 2004.

    Los sectores más castigados por la destrucción de empleo han sido, como en todos los años por estas fechas, la Hostelería, las Actividades Sanitarias y Servicios Sociales y las Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, resultado del fin definitivo de las contrataciones veraniegas y las sustituciones por vacaciones.

    También como suele ser habitual, el sector en el que se ha dado más creación de empleo en octubre ha sido la Educación, seguridad de Administración Pública y Defensa.

    LA RADIOGRAFÍA DEL MERCADO LABORAL ESPAÑOL EN 10 ARTÍCULOS DE ‘EL PAÍS’

    1. Récord en la tasa de paro: Estos 5,7 millones de desempleados forman parte de los más de 23 millones de residentes en España que están en edad o disposición de trabajar. Esta relación arroja una tasa de paro del 25,02%, un máximo histórico (leer más…).
    2. La ocupación baja a niveles de 2003: El persistende deterioro de la economía española, que atraviesa su segunda recesión en menos de tres años, ha reducido con fuerza el total de personas con trabajo. Entre julio y septiembre se perdieron 96.900 empleos, hasta los 17.320, su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2003 (leer más…).
    3. Más destrucción de empleo público que privado: Los recortes del gasto aprobados por el Gobierno y las diferentes Admistraciones para reducir el déficit y los ajustes han acabado por provocar más destrucción de empleo entre el sector público que en el privado (leer más…).
    4. El trabajo por cuenta propia, la única salida: El empleo por cuenta propia, esto es, convertirse en autónomo, ha sido el único colectivo que ha logrado aumentar su número de ocupados entre julio y agosto. Ésta es la única salida que muchos encuentran para salir del paro (leer más…).
    5. El desempleo entre los jóvenes frena su escalada: La tasa de paro entre los menores de 25 años ha bajado del 53% al 52,3% en el tercer trimestre del año, lo que significa que la mitad de los jóvenes no encuentra un trabajo (leer más…). 
    6. Aumentan las familias con todos sus miembros sin empleo: El número de hogares en los que todos sus ocupantes que están en disposición de trabajar no lo consigue vuelve a aumentar. En total, ya hay 1,73 millones de familias en esta difícil situación (leer más…).
    7. Hay menos gente que busca trabajo: La población activa baja en 12.000 personas en el tercer trimestre, hasta los 23.098.400, lo que significa que el efecto desánimo cunde ante la falta de oportunidades de encontrar un trabajo. La disminución del número de activos en el tercer trimestre de 2012 es ligeramente más acusada que la registrada en los terceros trimestres de 2010 y 2011.
    8. La tasa de paro entre los inmigrantes baja por la vuelta a casa: Frente al incremento del desempleo en términos generales, la tasa de paro entre los inmigrantes de reduce. Pero porque hay muchos menos extranjeros buscando un empleo (leer más…).
    9. El paro parte geográficamente a España: Las diferencias entre regiones y sus distintos tipos de economía provocan que la tasa de paro supere el 30% en un importante número de provincias, como las de Andalucía, Extremadura o Canarias. En un caso único, en Ceuta llega a rebasar el 40% (leer más…).
    10. Un país a la cola de Europa: España es, junto a Grecia, el país de la eurozona con más paro. No obstante, fuera de la UE tampoco hay muchos países con más de un 25% de desempleo en el mundo desarrollado (leer más…).

     

    Empleo, paro, crisis y trabajo. PD
    Empleo, crisis, paro, dinero y sueldo. CT

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    IMPRESIÓN 3D

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Guitarras Impresión 3D Pianos digitales Pintura artistica
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Küppersbusch se postula al premio al mejor producto de Casa Decor con su solución para cocinas abiertas

    Küppersbusch se postula al premio al mejor producto de Casa Decor con su solución para cocinas abiertas

    Elon Musk confiesa a un empresario cómo logra gestionar todas sus compañías: "Soy un extraterrestre"

    Elon Musk confiesa a un empresario cómo logra gestionar todas sus compañías: «Soy un extraterrestre»

    Bitcoin

    ¿Cuáles son las expectativas de Bitcoin en 2023?

    Módulo de aprendizaje en línea sobre ChemSex para profesionales de las adicciones

    Módulo de aprendizaje en línea sobre ChemSex para profesionales de las adicciones

    INFINITUM inicia la comercialización de villas exclusivas en la Costa Dorada

    INFINITUM inicia la comercialización de villas exclusivas en la Costa Dorada

    Renting

    El éxito del renting de coches para particulares y sus numerosas ventajas

    Instalación fotovoltaica

    El autoconsumo fotovoltaico echa el freno en 2023 pero seguirá al alza en España

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    La obsesión por caer bien: ¿te preocupa no caerle bien a tus jefes?

    Luz y electricidad

    ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar la energía eléctrica en una empresa?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    Telefónica Tech

    Telefónica Tech emplea Inteligencia Artificial para optimizar el negocio de Stolt Sea Farm

    La escasez de vivienda aflora los problemas de los inquilinos

    La escasez de vivienda aflora los problemas de los inquilinos

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    'La Ruta de las Putas': Así son los 5 puticlubs donde fornicaban altos cargos de la Junta de Andalucía con dinero de los parados

    ‘La Ruta de las Putas’: Así son los 5 puticlubs donde fornicaban altos cargos de la Junta de Andalucía con dinero de los parados

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    El troleo en la sede de UGT.

    El tronchante troleo a los ‘comegambas’ de la UGT: «8 pisos y aquí nadie trabaja»

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    ¿Eres capaz de resolver el problema del cable colgante que usa AMAZON en sus entrevistas de trabajo?

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    10 que se salvan por los pelos y que no te creerías si no los hubiéramos filmado

    Mudanza

    Trucos para organizar una mudanza rápida y sin problemas

    Edificio inteligente de TYPSA

    El edificio inteligente de TYPSA, posible gracias a BIM

    Pago online con tarjeta

    ¿Qué métodos de pago online son los más interesantes?

    Campaña de la Renta

    La Campaña de la Renta 2022 arranca el 11 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet

    Trabajador

    Los trabajadores no tendrán que entregar a la empresa el parte de baja médica desde este sábado

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Telefónica desarrolla uno de los mayores programas de reskilling de Europa para mejorar la empleabilidad de sus profesionales

    Alexandre de Palmas, CEO de Carrefour en España, reunido con Alberto Garzón y Yolanda Díaz.

    La pillada a Carrefour con su cesta soviética pone contra las cuerdas a Alberto Garzón y Yolanda Díaz

    Pepe Álvarez (UGT).

    Las fotos de Pepe Álvarez en Francia que hunden toda coherencia del ‘comegambas’ de la UGT

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció en el aire y aterrizó 37 años después

    Los sicarios, a punto de ser ejecutados

    Decapitan con una motosierra a dos sicarios de ‘El Chapo’ Guzmán

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com