Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empleo
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    La EPA del jueves 24 de enero de 2013 confirmará que en España hay 6 millones de parados

    La pérdida de empleo entre los inmigrantes dobla a la de los españoles

    Según Eurostat, la tasa de paro española en noviembre ya llegó al 26,6 %

    Periodista Digital 
    20 Ene 2013 - 13:39 CET
    Archivado en: Acciona | CEOE | Empleo | OCDE | UGT

    Hay en España más de 8,6 millones de trabajadores en paro, desanimados laboralmente, trabajando involuntariamente a tiempo parcial o subempleados

    Más información

    Rouco invita a "salir al encuentro" de los inmigrantes y sus familias

    Rouco invita a "salir al encuentro" de los inmigrantes y sus familias

    El Papa reclama que se garantice la acogida y la vida digna a los inmigrantes"

    El Papa reclama que se garantice la acogida y la vida digna a los inmigrantes"

    La Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) destaca el «enorme deterioro» que ha provocado la crisis en el empleo de los inmigrantes y añade que la pérdida de trabajo de los extranjeros no comunitarios ha sido el doble que la de los españoles desde 2008.

    Así lo señala el profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid Lorenzo Cachón en el último número de la revista de FUNCAS «Panorama Social» analiza el impacto de la crisis en los inmigrantes y subraya que los recortes en el gasto público social han provocado una segunda ola de destrucción de empleo general.

    Cachón cree que España atraviesa una «gran recesión» y asegura que en cinco años se ha destruido todo el empleo creado en los cinco años de expansión anteriores a la crisis, al rozarse actualmente niveles de 2003.

    Asegura que España es el país de la OCDE con la crisis «más profunda» en términos de empleo y advierte de que esta situación «sigue empeorando y aún hay margen para profundizar en esta destrucción de empleo».

    Según este experto, desde 2008, mientras el empleo de los españoles ha descendido en un 13,7 %, el de los extranjeros no comunitarios lo ha hecho en un 30,4%.

    En su análisis recuerda que el empleo de los inmigrantes en España comenzó a descender en 2009, casi un año después de la destrucción de empleo que afectaba a los españoles.

    Argumenta que dicha «resistencia» se debió, entre otras cosas, a la disposición de los inmigrantes a trabajar más horas y a su movilidad geográfica.

    Cachón añade que la crisis ha provocado también una reducción drástica de las entradas de inmigrantes a España y recuerda que frente a las 300.000 personas que venían a trabajar entre 2000 y 2008, la cifra se ha reducido a menos de 40.000 en 2012.

    Sin embargo, aunque reconoce que se ha producido un retorno del colectivo de extranjeros a sus países de origen, no prevé que se produzcan salidas masivas en un futuro próximo.

    En este sentido, señala tres razones; el temor de los inmigrantes con documentos y cubiertos por la seguridad social a perder sus derechos a prestaciones si se van, el hecho de que las oportunidades en sus países de origen sean «aún más pobres» y el coste económico del regreso.

    El académico también incide en que, además, el impacto de esta «gran recesión» sobre los inmigrantes varía por países según sus condiciones económicas y políticas y alude al efecto de la crisis en el sector de la construcción y en ramas industriales, actividades más propensas al empleo extranjero no comunitario.

    LAS CIFRAS DE LA EPA

    LA Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2012, que se conocerá el jueves, confirmará, según los expertos, que el paro en España roza los 6 millones de personas, por lo que seguirá a la cabeza como el país de los 27 de la UE con más paro.

    Los sindicatos llevan tiempo dando la voz de alarma sobre este nuevo récord de desempleo.

    La oficina de estadísticas europea, Eurostat, ya le ha puesto magnitud al dato, pero a cifras de noviembre pasado.

    Según Eurostat, la tasa de paro española en noviembre ya llegó al 26,6 %.

    Al respecto, la patronal CEOE -en su informe de situación económica aprobado el miércoles pasado- dice que todo apunta a que la tasa de paro se situó en 2012 en el entorno del 26 % de la población activa.

    Además, utilizando los datos de Eurostat, la CEOE explica que esa tasa del 26,6 % equivaldría a 6.150.000 parados.

    El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, coincide en que en que «todo apunta a que los seis millones están ahí».

    Por ello, emplaza al Gobierno a que cambie de política para que su prioridad deje de ser la reducción del déficit y se centre en combatir la destrucción de empleo.

    A la espera de que se conozca el dato definitivo, la EPA -la que usa Bruselas para homologar los datos de desempleo- del tercer trimestre de 2012, ya dejó el número de parados en 5.778.100, tras subir en 85.000 respecto al trimestre anterior, lo que supone una tasa del 25,02 %.

    Para el cuarto trimestre del año no se espera que la tendencia alcista del paro cambie, aunque una evolución positiva de la campaña de contratación de Navidad puede evitar que se sumen los 221.900 que nos llevarían a los 6 millones.

    No obstante, de la cifra de Bruselas nos aleja un 1,4 % que – si se tienen en cuenta los datos de paro registrado en los servicios públicos de empleo y de afiliación a la Seguridad Social de diciembre- es más que previsible alcanzar.

    En diciembre, la lista de parados apuntados al antiguo Inem era de 4.705.279, un mes más tarde aumentó en 128.242, en noviembre lo volvió a hacer en 74.296 y en diciembre bajaron en 59.094 por la campaña de Navidad, hasta los 4.848.723.

    Esto supone que, en el último trimestre del año y según los servicios públicos de empleo, el paro ha subido en 143.444 personas.

    La afiliación también bajó en el último mes de 2012 en 88.367 personas (de las que 63.400 se explican por la salida de los cuidadores no profesionales de la ley de Dependencia), hasta los 16.442.681.

    Con todos estos datos, el Avance del Mercado Laboral que elabora Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) da por descontado los 6 millones de parados y sitúa la tasa de paro en el 26,13 % si la población activa desciende un 0,3 % en tasa interanual.

    Asimismo, resalta que, con datos referidos al tercer trimestre, hay en España más de 8,6 millones de «trabajadores en paro, desanimados laboralmente, trabajando involuntariamente a tiempo parcial o subempleados».

    Esta cifra representa casi el 37% de la población activa y la previsión es que siga aumentando, advierten.

     

    Toro, paro y crisis en España. MT
    Trabajo, empleo, sueldo y paro. PD

    Te puede interesar

    Cobrar o no cobrar la sanidad a los inmigrantes, así actuará cada CCAA

    España era el único país que no limitaba la Sanidad a inmigrantes de la UE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Charlie Munger (Berkshire): "No sé qué es peor, si Tesla a 1 billón o el Bitcoin a 50.000 dólares"

    Charlie Munger (Berkshire): «No sé qué es peor, si Tesla a 1 billón o el Bitcoin a 50.000 dólares»

    Rebotan las criptomonedas y el Dogecoin brilla especialmente gracias a Elon Musk

    Rebotan las criptomonedas y el Dogecoin brilla especialmente gracias a Elon Musk

    Pilar Damián: "Los okupas se apoderaron de mi casa en pleno confinamiento, mientras trabajaba como sanitaria"

    Pilar Damián: «Los okupas se apoderaron de mi casa en pleno confinamiento, mientras trabajaba como sanitaria»

    Tesla, Elon Musk o cómo ganar en un pis-pas 1.000 millones de dólares gracias al Bitcoin

    Tesla, Elon Musk o cómo ganar en un pis-pas 1.000 millones de dólares gracias al Bitcoin

    El Rubius: el youtuber 'asilado' en Andorra pagó más impuestos en España de lo que se embolsó

    El Rubius: el youtuber ‘asilado’ en Andorra pagó más impuestos en España de lo que se embolsó

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    Elon Musk: "El bitcóin es casi tan basura como el dinero fiat"

    Elon Musk: «El bitcóin es casi tan basura como el dinero fiat»

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    Crisis: Abengoa declara el mayor concurso de acreedores de la historia de España

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    Janet Yellen hunde el Bitcoin: alerta ante un posible desplome de las criptomonedas

    El aterrado conductor del coche que va detrás graba el brutal vuelco de un camión de combustible

    El aterrado conductor del coche que va detrás graba el brutal vuelco de un camión de combustible

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    El Rubius: el youtuber 'asilado' en Andorra pagó más impuestos en España de lo que se embolsó

    El Rubius: el youtuber ‘asilado’ en Andorra pagó más impuestos en España de lo que se embolsó

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Ayuso (PP) propone crear un salario mínimo, exento de impuestos y cotizaciones, para combatir el paro

    Tesla, Elon Musk o cómo ganar en un pis-pas 1.000 millones de dólares gracias al Bitcoin

    Tesla, Elon Musk o cómo ganar en un pis-pas 1.000 millones de dólares gracias al Bitcoin

    El Registro de Galapagar oculta los datos del chalet millonario de Pablo Iglesias

    El Registro de Galapagar oculta los datos del chalet millonario de Pablo Iglesias

    El 'youtuber' Wolverine da una dura lección sobre impuestos al periodista Javier Ruiz en CuatroTV

    El ‘youtuber’ Wolverine da una dura lección sobre impuestos al periodista Javier Ruiz en CuatroTV

    Puerto

    José Luis Almazán Palomino – Vicepresidente de PIPE

    Irene Montero pagó con dinero de nuestros impuestos los viajes de su hija y la niñera ministerial

    Irene Montero pagó con dinero de nuestros impuestos los viajes de su hija y la niñera ministerial

    No es cierto que Teresa Arévalo cobre 51.946 € por hacer sólo de niñera de Irene Montero...también es su camarera

    No es cierto que Teresa Arévalo cobre 51.946 € por hacer sólo de niñera de Irene Montero…también es su camarera

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Consigue una cuenta sin comisiones antes de que sea demasiado tarde

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Carlos Rodríguez Braun: "El Estado es muy hábil en hacernos creer que gestiona nuestro dinero en lugar de quitárnoslo"

    Carlos Rodríguez Braun: «El Estado es muy hábil en hacernos creer que gestiona nuestro dinero en lugar de quitárnoslo»

    Teresa Arévalo, la niñera' de Irene Montero y Pablo Iglesias, cobra 3.710 euros al mes del Ministerio de Igualdad

    Teresa Arévalo, la niñera’ de Irene Montero y Pablo Iglesias, cobra 3.710 euros al mes del Ministerio de Igualdad

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    La copla que enerva al Gobierno PSOE-Podemos: “No hay dinero”

    Elon Musk: "El bitcóin es casi tan basura como el dinero fiat"

    Elon Musk: «El bitcóin es casi tan basura como el dinero fiat»

    Amancio Ortega deja en ridículo a los llorones de Podemos: no despedirá a ningún trabajador durante la crisis y donará 310.000 mascarillas

    Amancio Ortega deja en ridículo a los llorones de Podemos: no despedirá a ningún trabajador durante la crisis y donará 310.000 mascarillas

    ¿Quiénes vuelven al trabajo este lunes y quiénes se tienen que quedar oficialmente en casa?

    ¿Quiénes vuelven al trabajo este lunes y quiénes se tienen que quedar oficialmente en casa?

    España: se avecina el mayor 'cacharrazo' económico del siglo y nos pilla con el peor Gobierno posible

    España: se avecina el mayor ‘cacharrazo’ económico del siglo y nos pilla con el peor Gobierno posible

    Los países 'frugales' exigen a Sánchez aplicar en España la misma gestión que enderezó sus economías

    Los países ‘frugales’ exigen a Sánchez aplicar en España la misma gestión que enderezó sus economías

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Fotos prohibidas que hunden a Podemos: así es el lujoso interior del chalet de Iglesias y Montero

    Los expertos advierten: "Las pensiones van a ser mucho más reducidas, cobraremos la mitad"

    Los expertos advierten: «Las pensiones van a ser mucho más reducidas, cobraremos la mitad»

    Pensiones: ¿Cuándo cobraré este mes de mayo?

    Pensiones: ¿Cuándo cobraré este mes de mayo?

    El Gobierno Sánchez da el gran negocio de comprar mascarillas en China a una empresa 'amiga' condenada por estafa

    El Gobierno Sánchez da el gran negocio de comprar mascarillas en China a una empresa ‘amiga’ condenada por estafa

    Pensiones: ¿Quiénes se quedan sin paga extra este verano?

    Pensiones: ¿Quiénes se quedan sin paga extra este verano?

    Aterriza en Zaragoza un avión con 1,4 millones de mascarillas donadas por Amancio Ortega, que junto con las que han donado Podemos y la familia Bardem suman 1,4 millones

    Aterriza en Zaragoza un avión con 1,4 millones de mascarillas donadas por Amancio Ortega, que junto con las que han donado Podemos y la familia Bardem suman 1,4 millones

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com