Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Economía Empleo
    • Bolsa
    • Cotizaciones
    • Empresas
    • Vivienda
    • Empleo
    • Instituciones
    • Motor
    • Consumo

    Francisco González puntualiza: "Si se hace bien"

    Presidente de BBVA: «La destrucción de empleo público será positiva para el futuro de España»

    "España es el país que más reformas ha hecho en Europa en el último año"

    Periodista Digital 
    12 Feb 2013 - 21:39 CET
    Presidente de BBVA: "La destrucción de empleo público será positiva para el futuro de España"
    Francisco Gonzalez. EFE
    Archivado en: Banco BBVA | Empleo

    España es el país que más reformas ha hecho en Europa en el último año y al final de este año se verá que se ha tomado en serio el hacer los deberes

    El presidente del BBVA, Francisco González, ha afirmado este 12 de febrero de 2013 que la destrucción del empleo en el sector público, «si se hace bien», supone destruir «empleo improductivo», una condición que considera «necesaria» para que España sea «competitiva».

    «La destrucción del empleo en el sector público, si se hace bien, es destruir empleo improductivo y ésa es una condición necesaria para ser competitivos en el futuro. Queda mucho por hacer pero estamos en la buena dirección».

    Así se ha pronunciado el directivo en unas jornadas organizadas por The Economist, en las que ha explicado que en España aún queda mucho por hacer en materia de reformas, pero ha insistido en que el país está «en la buena línea».

    De este modo, ha indicado que ya hay sectores, como el de servicios o informática en ID, en los que el empleo está creciendo cerca del 5%. A estos sectores ha sumado el del automóvil.

    Sin embargo, ha especificado que este aumento en la creación de puestos de trabajo «no contrarresta» la destrucción que existe en el sector público.

    Alaba la actuación del Gobierno

    «España es el país que más reformas ha hecho en Europa en el último año y al final de este año se verá que se ha tomado en serio el hacer los deberes».

    Frente a ello, ha manifestado que no se ha hecho lo mismo en otros países de Europa, algo que «cada vez se percibe más».

    «España está en la buena senda. Otros países europeos no han empezado a hacer reformas. Tenemos que trabajar más, con costes unitarios más pequeños para contrarrestar entre otras cosas ese coste de financiación mucho más elevada que tenemos respecto a otras economías como las del centro de Europa».

    A su juicio, es importante tener una agenda «clara» en la que se tenga en cuenta la necesidad de estabilizar las cuentas públicas, acometer reformas en los mercados y hacer cambios estructurales.

    «Tenemos que competir más y mejor».

    Los eurobonos, lo «ideal»

    González opina que «lo ideal» es que Europa fuera ya Europa de verdad» y que existiera una política fiscal común, con una unión bancaria establecida y que existiera un «eurobono», además de que todos los países tuvieran el mismo costo de financiación.

    Sin embargo, ha dicho que esto «no es así y no va a ser así pasado mañana».

    «Vamos en esa línea, pero tenemos que competir en circunstancias mas difíciles. Si vemos los datos de la economía española, los costos unitarios de España son más bajos que los de Alemania y han bajado mucho en los últimos dos años. España es mucho más competitiva».

    Cuota de mercado del 20%

    Por otro lado, el directivo ha explicado que España es el mercado doméstico del BBVA y ha recordado que en el año 2000 la entidad tenía el 13% de cuota de mercado, una cifra que bajó al 11% en ocho años debido a que la entidad «no quiso participar en la fiesta».

    «No quisimos meternos en activos que sabíamos que eran tóxicos y podían poner en peligro al banco».

    En este sentido, ha señalado que a partir de 2009 la cuota de mercado empezó a despegar nuevamente hasta alcanzar el 12,5% que la entidad tiene en la actualidad.

    «España es una oportunidad para nosotros. Está habiendo un proceso de consolidación (del sistema financiero). Creo que en los próximos años el BBVA tendrá el 20% del mercado, que es un mercado muy importante».

     

    Francisco González con Emilio Botín. EFE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    GUITARRAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Guitarras Impresión 3D Pianos digitales Pintura artistica
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Mariano Bacigalupo Saggese y Teresa Ribera

    La ministra Ribera y su consorte: De oficio reguladores

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    Los 10 bulos que nunca te debes tragar sobre cómo burlar un control de alcoholemia

    Los 10 bulos que nunca te debes tragar sobre cómo burlar un control de alcoholemia

    Gasolinera

    La escalada de los precios del carburante continúa imparable: la gasolina superará los 2 euros pese al descuento del Gobierno

    Pedro Sánchez

    Francisco Coll Morales: Pedro, prescindir de Argelia no es una opción

    La contraoferta, cómo negociar una compra o alquiler

    La contraoferta, cómo negociar una compra o alquiler

    Así afecta la guerra en Ucrania a los contratos arrendatarios

    Euríbor

    Hipotecas: el Euríbor cierra abril de 2022 en positivo (0,013%) por primera vez en seis años

    Escrivá fracasa con su reforma de pensiones: las jubilaciones anticipadas se disparan

    Escrivá fracasa con su reforma de pensiones: las jubilaciones anticipadas se disparan

    Jubilado haciendo la compra

    La inflación engulle el 30% de la pensión de los jubilados españoles

    Mariano Bacigalupo Saggese y Teresa Ribera

    La ministra Ribera y su consorte: De oficio reguladores

    Cashback

    Qué es el cashback y cómo puede ayudarnos a ahorrar dinero

    Teresa Ribera

    Las diez consecuencias económicas de la ministra ecolojeta

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    Los 10 trabajos mas raros y mejor pagados del Mundo

    Pedro Sánchez

    Francisco Coll Morales: Pedro, prescindir de Argelia no es una opción

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Enigmas y Misterios: Los accidentes fantasma mas raros del mundo

    Euríbor

    Hipotecas: el Euríbor cierra abril de 2022 en positivo (0,013%) por primera vez en seis años

    UGT admite que faltó "vigilancia en la gestión" en la estafa de una empleada contra el sindicato

    UGT admite que faltó «vigilancia en la gestión» en la estafa de una empleada contra el sindicato

    Carmen Contreras, ex jefa de auditoría de Caja Madrid, al juez: "No sé de contabilidad"

    Carmen Contreras, ex jefa de auditoría de Caja Madrid, al juez: «No sé de contabilidad»

    ¿Sabías que la UE planea hasta un impuesto para los pedos de las vacas?

    ¿Sabías que la UE planea hasta un impuesto para los pedos de las vacas?

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    El socialista Page convierte a los castellano manchegos en los más pobres de toda España

    El socialista Page convierte a los castellano manchegos en los más pobres de toda España

    El Gobierno Sánchez pacta en Bruselas que el precio de la luz baje para el 20% de los españoles y suba para el 80%

    El Gobierno Sánchez pacta en Bruselas que el precio de la luz baje para el 20% de los españoles y suba para el 80%

    ¿Qué puedo hacer si he hecho una transferencia bancaria a la cuenta equivocada?

    ¿Qué puedo hacer si he hecho una transferencia bancaria a la cuenta equivocada?

    La advertencia del economista Sergio Pesquera sobre la inflación: "En 2024 estaremos en tasas superiores a la media"

    La advertencia del economista Sergio Pesquera sobre la inflación: «En 2024 estaremos en tasas superiores a la media»

    Los radares invisibles de Tráfico, al descubierto

    Los radares invisibles de Tráfico, al descubierto

    La ineptitud del Gobierno Sánchez dispara la inflación, que alcanza en España su tasa más alta en 37 años

    La ineptitud del Gobierno Sánchez dispara la inflación, que alcanza en España su tasa más alta en 37 años

    Teresa Ribera

    Teresa Ribera hace el ridículo en RTVE y las eléctricas le ponen la cara colorada

    La ‘indigenista’ Ana Patricia Botín

    La ‘indigenista’ Ana Patricia Botín

    Mariano Bacigalupo Saggese y Teresa Ribera

    La ministra Ribera y su consorte: De oficio reguladores

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Conmoción: el escalofriante WhatsApp poco antes de morir de Gay de Liébana a Carlos Herrera

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    Los 24 segundos que sepultan a dos portavoces UGT y CC.OO

    'Pistolera' García da su apoyo a los currelas de Peugeot pero la pillan: "Vosotros animáis a no comprar coches"

    ‘Pistolera’ García da su apoyo a los currelas de Peugeot pero la pillan: «Vosotros animáis a no comprar coches»

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los 'sacaperras' del PNV

    Isabel Díaz Ayuso imparte una lección de economía en el País Vasco que deja patidifusos a Urkullu y los ‘sacaperras’ del PNV

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    El juez Calatayud estalla en directo en COPE: “Pedro Sánchez es un psicópata”

    El juez Calatayud estalla en directo en COPE: “Pedro Sánchez es un psicópata”

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Toni Bolaño cuenta con pelos y señales el último día de Iván Redondo en La Moncloa y traslada su amenaza

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Golpe a Sánchez: Zarzuela estudia el artículo 62 de la Constitución para que el Rey no firme los indultos

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com