El acuerdo final tendrá que cerrarse con agentes sociales, Conferencia Episcopal y Comunidades Autónomas
En el Consejo de Ministros del 11 de febrero de 2012 se anunció que los festivos se trasladarían a los lunes para evitar los macropuentes, a los que algunos ya llaman ‘viaductos’.
Un año y dos meses después la medida legislativa, uno de los pocos puntos de acuerdo durante la negociación de la reforma laboral entre patronal y sindicatos, sigue sin ser definida.
La promesa de suprimir este costumbre tan española se ha aplazado a 2014 con la excepción del la festividad de San José que sí se movió de martes a lunes en Madrid y Comunidad Valenciana (18 de marzo).
Ya en 2014, y según explicó el director general de Empleo, Xavier Thibault, solo se plantea trasladar, de momento, al lunes las festividades de la Asunción (15 de agosto), Todos los Santos (1 de noviembre) y la Constitución (6 de diciembre).
El acuerdo final, que tendrá que cerrarse con agentes sociales, Conferencia Episcopal y Comunidades Autónomas, se introducirán de la manera «más ordenada posible», según admitió la propia vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. En base a sus explicaciones, la aplicación de la medida se retrasaba a 2014 porque en el calendario laboral de 2013 eran «pocas las fiestas» que caían entre semana.
La Comunidad de Madrid encadena este miércoles 1 de mayo por el Día del Trabajo y el jueves 2 por la festividad de la región propiciando una macropuente de cinco días. A pesar de que, como se puede ver y escuchar en el video, ya en mayo 2012 aseguraban que en 2013 ya no habría macropuentes.