Como añadido al currículo, es bueno también complementar la formación universitaria con algún tipo de postgrado
La dramática EPA del primer trimestre de 2013 lo dejó patente: los desempleados con niveles inferiores de educación muestran una menor probabilidad de acceder a un empleo que aquellos con estudios universitarios.
Pero, ¿cuáles son las titulaciones con mayor demanda?
En la web dedicada al empleo y de ofertas de trabajo de ‘Periodista Digital’, la lista es muy significativa:
- Comerciales y Marketing (1355)
- Atención al Cliente y Vendedores (1114)
- Ingenieros y Técnicos (903)
- Administrativos (809)
En base a los informes de Infoempleo, serían las siguientes:
- Administración y Dirección de Empresas, con el 6,85% de las ofertas;
- Ingeniería Industrial, con el 5,34%;
- Ingeniería Informática, con el 4,85%;
- Ingeniería Técnica Industrial, con el 4,74%;
- Ciencias Empresariales, con el 4,12%; Economía, con el 3,8%; Derecho, con el 3,61%;
- Ingeniería Técnica Informática, con el 2,87%;
- Ingeniería de Telecomunicaciones, con el 2,52%;
- Relaciones Laborales, con el 2,19%,
- Investigación de Mercados, con el 1,89%;
- Medicina, con el 1,06%.